firma de convenio

Juaneda colaborará con al UOC en docencia e investigación

El presidente de Red Asistencial Juaneda, el Dr. Juan Alguersuari Bes y el Rector Magnífico de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep A. Planell, han firmado este viernes un Convenio de colaboración entre las dos entidades que convierte a los centros de Juaneda en Hospitales asociados a la UOC para la docencia universitaria.

El proyecto “Juaneda formación y docencia Universidad” combina docencia, investigación y atención asistencial. Abarca desde prácticas en los centros del grupo a la formación interna y externa, de sus especialistas. A la vez abre la puerta a la docencia, al asesoramiento y a la investigación en todo lo referente a Ciencias de la Salud.

El convenio prevé distintos mecanismos de seguimiento de los que participan ambas entidades como son la creación de la Comisión de Docencia y formación Universitaria Juaneda y del Aula Clínica Europea, ésta última estará dirigida por el Director Médico de Clínica Juaneda, el Dr. Juan Alguersuari Cabiscol

La firma se ha celebrado en el salón de actos de la Policlínica Miramar y ha contado además con la presencia de destacadas autoridades de las islas, como el Director General de Salut pública i Consum, el Dr. Luis Rafael Santiso y el Director General de IB Salut, Dr. Miquel Tomàs, en representación del Govern. También han acudido, el Vicerrector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Dr. Jordi Llabrés, el Presidente Reial Academia de Medicina de les Illes Baleares, Bartolomé Anguera y el Director Médico Clínica Juaneda, Dr. Alguersuari Cabiscol; además de los principales profesionales de Red Asistencial Juaneda y los medios de comunicación.

Este convenio es una importante apuesta de ambas entidades de cara a la formación, la investigación y al desarrollo de proyectos sanitarios tanto en Baleares como fuera, además de una oportunidad para fomentar la formación continua de nuestro personal. Supone también la integración de Juaneda en el sistema Universitario Europeo y un paso más en la decidida apuesta de Juaneda en el desarrollo del turismo sanitario y en el reto de conseguir que Mallorca sea también “una Houston del Mediterráneo”.

Está prevista la creación de estudios sobre Turismo de la Salud y la promoción de aquellas áreas de conocimiento que hagan referencia al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades prevalentes o endémicas de Baleares. Además se impulsarán cursos de alta tecnología y complejidad asistencial de áreas preferentes como Cardiología, Oncología, Nefrología, Hepatología, Inmunología, Genética y Medicina Nuclear.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias