J. PLANELLS, PRESIDENTE HOTELEROS DE SANT ANTONI

"En Eivissa se mira a los ciclistas en carretera como bichos raros"

Turismo-deporte, el binomio que se ha convertido en objetivo para conseguir alargar la temporada en ses Pitüses, se personifica en Juanjo Planells. Es presidente de la Asociación Hotelera de Sant Antoni y Bahía y también presidente del Club Ciclista Sant Antoni, así como también es responsable de Ibiza Eventos, una empresa que organiza competiciones deportivas internacionales en Eivissa, como la Vuelta a Ibiza en BTT, Ibiza Trail Maratón o la Vuelta Cicloturista, entre otras.

En pleno arranque de la temporada turística y con la seguridad de las pruebas deportivas como tema de actualidad tras lo sucedido en el Quadriatlón de Cala Bassa, Planells habla en esta entrevista de las previsiones de ocupación hotelera para este verano y de la imparable y creciente afición por el ciclismo en nuestra isla con los problemas de convivencia en la carretera que surgen en ocasiones entre ciclistas y el resto de conductores cuando se conduce sin respetar las normas de circulación.

Usted, junto a su hermano, han sido pioneros en la organización de competiciones deportivas, sobre  todo ciclismo, de nivel internacional y el deporte es una de la oferta complementaria que se impulsa para desestacionalizar. ¿Está nuestra isla preparada para acoger este tipo de competiciones?

Eivissa está preparada para eventos deportivos internacionales. De hecho, nosotros llevamos 15 años organizando competiciones de ciclismo, ‘trail’ o carreras en asfalto. Ahora falta que nos lo creamos todos.

¿Reciben suficiente apoyo de las instituciones para lograr que el deporte sea una oferta para alargar la temporada?

Las instituciones están haciendo su trabajo y la conselleria de Turismo y su titular, Carmen Ferrer, han hecho un trabajo increíble. Lo que faltar es la aportación privada. Tendría que haber una aportación de las grandes empresas de la isla a este tipo de eventos porque tenemos grandes organizadores pero falta inversión.

La inversión pública ya está, ahora falta la privada, y los eventos deportivos van a ser los que van a conseguir ocupación en temporada baja.

¿El deporte puede ser el tan buscado complemento al sol y playa?

Sí, lo es y no hace falta decir que en Mallorca en temporada baja el 80% de la ocupación en las zonas turísticas son el cicloturismo. Así, en Eivissa hay que hacer una apuesta por el senderismo, el cicloturismo y las grandes competiciones; nuestra isla es única para albergar este tipo de certámenes deportivos al aire libre.

Hablando de organización de eventos deportivos, hace dos semanas hubo problemas de seguridad en el Quadriatlón Isla de Ibiza que se desarrolla en Cala Bassa e incluso su organizador fue imputado por desobediencia a la autoridad. La denuncia fue finalmente archivada. ¿Cómo valora que una prueba de ese tipo se haga sin los permisos de seguridad pertinentes?

Por un lado, la administración y el papeleo que conlleva la organización de una prueba es farragoso y tiene que ser más fácil para los organizadores. Pero, también es verdad que hay que cumplir una normativa y por encima de todo debe estar la seguridad de los participantes, nunca se pueden poner en riesgo.

Crece la afición al ciclismo y cada vez nos encontramos a más ciclistas en la carretera. ¿Es seguro ir en bici por las carreteras de la isla o piden más seguridad y conciencia a los conductores?

El mundo del ciclismo pide vías  más seguras y esto se consigue con carriles bici pero principalmente a través de campañas de concienciación. Es diferente si vas en bici por Mallorca porque están más acostumbrados que en Eivissa, aquí se mira a los ciclistas como bichos raros. La gente, residentes y turistas, se tiene que acostumbrar a circular con ciclistas al lado y que hay que respetarlos.

¿Y qué opina de los ciclistas que no circulan correctamente?

Si queremos que nos respeten, somos los primeros que tenemos que respetar las normas de circulación y a los coches. Hay ciclistas que no circulan bien, esto es verdad, y hay que llamarles la atención o que Tráfico les sancione.

 

Cambiemos de tema. Como presidente de la Asociación Hotelera de Sant Antoni y Bahía, se augura una nueva temporada turística con cifras de ocupación que superarán los récord logrados hasta ahora. ¿Qué previsión tienen en la zona de Sant Antoni y Sant Josep?

Será cauto. Las cifras que manejamos de ocupación de mayo, por ejemplo, no se están cumpliendo a día de hoy y la ocupación bajará en relación a las previsiones que se tenían. El mundo del turismo es muy complicado y hay que ir paso a paso y mejor no aventurar cifras que quizás después no sean realidad. Sí se prevé, sin embargo, una buena temporada en cuanto a ocupación.

¿La contratación ‘on line’ les beneficia?

 

Ahora se vende mucha oferta ‘last minute’ y las previsiones se hacen de hoy para mañana. Con esto, hay que ir un poco a salto de mata y es difícil planificar pero el turismo ha evolucionado hacia internet y hay que adaptarse a la demanda.

 

¿’Party boats’, sí o no?

Es un tema muy sensible. No estoy totalmente en contra pero sí pienso que hay que regular la actividad y controlar y hacer cumplir la normativa. No hay que meter a todos en el mismo saco ya que hay gente que está haciendo bien las cosas. Hay que castigar y aplicar la ley con contundencia a quién no lo esté haciendo bien. Es un producto que tiene su demanda y hay que respetarlo  mientras tengan todos los permisos y todo en regla.

 

Y para terminar, ¿qué modelo turístico deben promocionar las instituciones, el familiar o el joven?

El turismo joven no es malo, lo es el que no se comporta bien en destino y quizás le damos una oferta que no necesitan. A todos nos gustaría tener turismo familiar pero en la isla hay diferentes zonas, lo que importa es compaginar. A mi me gusta todo tipo de turismo siempre que no sea excluyente. El eslogan ‘Eivissa, todas las islas en una’, es lo que hay que vender. Si quieres tranquilidad la tienes, hay deporte y también fiesta, dentro de un control. Lo importante es que el turista perciba que aquí no vale todo, que no somos la isla del desmadre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias