La adversidad y la resilencia

Porque somos seres emocionales, sentimos antes que pensamos , fracasamos en la vida por golpes emocionales, no racionales. La vida es dura y antes o después todo el mundo se encuentra en dificultades (yo lo sintetizo así: nadie mea colonia). Las tres  tareas principales del ser humano son: afrontar lo mejor posible las circunstancias difíciles, hacer lo posible por recuperarse y curarse después de los sucesos dolorosos y crecer emocionalmente. Las personas no hemos  sido creadas iguales. En el espectro optimo están las personas que tienen: un  buen genoma, un buen ambioma (crianza positiva y adecuado contexto familiar), personalidad positiva y resiliente y buena suerte (habilidades para vivir, buenos amigos y trabajo satisfactorio). Es decir han tenido azar positivo en: efectos de la naturaleza, del ambiente y del destino. Pero también hay que considerar las circunstancias adversas recientes o los efectos acumulativos de los estresares psicosociales continuados y persistentes. Por ejemplo una sentencia judicial adversa y el estrés que supone el juicio mediático largo, con sobre exposición pública (el espacio social es muy inhóspito) y con sobredosis de estigmatización perversa. Es entonces cuando hay que tirar del anticuerpo anti fragilidad que mejor antagoniza la adversidad que es la resiliencia. Es la hora de apoyarse en los vínculos de apego seguro. Esto nos proporciona  a la vez una base de seguridad y un lugar de refugio donde reconfortarnos en las situaciones de ansiedad, tristeza o temor. Los cuatro motivos más frecuentes para querer vivir, según estudios de varias universidades estadounidenses y europeas, son: experimentar el amor en sus diversas facetas, tener una misión o deber moral, la determinación de no rendirse ante la adversidad y el propio miedo a la muerte. El budismo tibetano sugiere que existen cuatro puertas que conducen a la libertad. La primera puerta tiene un cartel que dice: “Olvida el pasado”. No te aferres a aquello que te ocurrió anteriormente porque podrías perderte todo lo que la vida tiene para ofrecerte. La segunda puerta dice: “Participa en todo lo que ocurre en este momento, no te retengas”. La llave que encaja en la cerradura de esta puerta es la participación plena. Cada vez que te entregues con el alma y el corazón se abrirá la segunda puerta. Cuando no estés obsesionado con el pasado y te halles totalmente inmerso en el presente –en tu trabajo y en tu amor por la vida y por otros seres– pasarás a la Tercera puerta: “Abandona todo sentido del yo”. En lugar de detenerte en preocupaciones egoístas centrándote en todo lo bueno que pueden procurarte tus actos –como lograr fama y fortuna–, te centras en ser y en hacer con pasión: en experiencia y vida desligada del yo. Ahora, de la manera menos pensada, te hallas frente a la cuarta puerta: “Despójate de toda idea de futuro”. Cuando tu mente deje de divagar por el futuro, por aquello que serás o harás más adelante, te quedarás con el ahora, y la última puerta se abrirá de par en par. Sin pasado, totalmente comprometido, liberado del yo y sin expectativas, serás libre. Ahí van unos cuanto mantras de autoayuda : La actitud crea destino. NO hay que olvidar que la felicidad es una mala memoria y una buena salud y sobre todo que podemos estar en derrota pero nunca en doma. Como dice Rojas Marcos: "La inmensa mayoría de los humanos no sólo no tiramos la toalla, sino que celebramos la vida hasta el final. Al afrontar adversidades, lo más común es superarlas". Y no minusvaloremos el poder terapéutico del perdón: a los otros y sobre todo a nosotros mismos: hay que asumir la responsabilidad de nuestras acciones pero para sentirnos mejor con nosotros mismos necesitamos perdonarnos nuestros errores. En  los momentos malos hay que intentar  darle un sentido a nuestra vida, tal como nos enseño Victor Frankl. Eso impone un nuevo relato personal. He  ahí el reto y la opción.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias