El conflicto laboral en el transporte interurbano de Baleares ha llegado a su fin. Tras dos semanas de protestas y paros, las dos asambleas de trabajadores del TIB han avalado por amplia mayoría el acuerdo alcanzado entre el sindicato SATI y la patronal, lo que ha permitido la suspensión definitiva de la huelga.
Durante las últimas reuniones celebradas este viernes en Palma, Menorca e Ibiza, donde el respaldo al preacuerdo ha sido unánime. “Algunos han reconocido que de esta batalla hemos salido una familia. Ya no somos trabajadores de una empresa, somos los trabajadores del TIB. Y con orgullo”, ha expresado el sindicato en un comunicado emitido tras las votaciones.
DOS SEMANAS DE PAROS Y NEGOCIACIONES
La huelga arrancó a mediados de julio con un paro de 24 horas marcado por actos vandálicos en las cocheras, donde varios autobuses resultaron dañados por lanzamientos de piedras. A esa primera jornada le siguieron otros dos paros de 24 horas y, desde el pasado viernes, una huelga indefinida con entre un 85 y un 95 % de seguimiento.
Durante el conflicto, sindicato y patronal han negociado intensamente, con reuniones en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB) y la intermediación del Govern balear, que ha actuado como mediador entre ambas partes.
El preacuerdo se alcanzó el jueves por la noche entre el sindicato SATI y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT). Este acuerdo se ha ratificado este viernes por las asambleas de trabajadores.
SUNIDA SALARIAL, MÁS VACACIONES Y MEJORAS LABORALES
El pacto incluye una subida salarial del 8,5 por ciento distribuida en cuatro años, más las correspondientes revisiones del IPC. Los incrementos concretos serán del 5 por ciento en 2025, 3 por ciento en 2026, 0,5 por ciento más el IPC en 2027 y el IPC en 2028.
También se ha acordado que los días de vacaciones pasen a ser hábiles en lugar de naturales, además de ampliar su número. El nuevo convenio incorpora otras mejoras relativas a la jornada laboral y los periodos de descanso.
Desde la patronal reconocen que el acuerdo representa un reto económico, pero confían en que permitirá mantener un equilibrio que asegure un servicio público “de calidad” para los usuarios.
Con el acuerdo ratificado y la huelga desconvocada, el servicio del TIB vuelve a la normalidad este fin de semana tras uno de los conflictos laborales más tensos del transporte interurbano en los últimos años.