Acciones para posicionar las Islas como destino gastronómico

La ATB organiza unas jornadas sobre los productos propios y la elaboración local para los futuros profesionales gastronómicos

La Agencia de Turismo, a través de su Club de producto de gastronomía, ha organizado este lunes unas Jornadas formativas de producto local con el objetivo de impulsar la formación de los futuros profesionales del sector de la gastronomía.

Según ha detallado en un comunicado la Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo, la acción se enmarca dentro de la estrategia del Club que trabaja para poner en valor los productos locales y posicionar las Islas como destino gastronómico.

Con estas jornadas se pretende incluir en el programa curricular del alumnado los nuevos conocimientos de los productos y elaboraciones locales, autóctonas, tradicionales, artesanales, de temporada y/o recetas de la gastronomía de Mallorca.

Dentro del programa de las jornadas, el presidente de la Asociación Mallorquina de la Sal, Guillermo Casas, ha ofrecido un taller sobre la Flor de Sal de Es Trenc-Sal Marina en el que se ha hecho una degustación de las diferentes sales que extraen y cosechan en las Salinas de Es Trenc.

Por su parte, la directora técnica de Denominación de Origen de Binissalem, Marga Amat, ha realizado un taller y degustación de vinos con una cata de vinos blancos, rosados y tintos y un taller de aromas; mientras que la responsable de comunicación de DO Oli de Mallorca, Lydia Larry, y el chef José Cortes han impartido un taller para dar conocer a las aplicaciones del aceite de oliva virgen extra en la creación de platos.

El Club de producto de gastronomía une los esfuerzos de los sectores público y privado y trabaja en la estrategia de promoción de este segmento. Forman parte entidades públicas y privadas que ofrezcan productos y servicios turísticos del ámbito de la gastronomía.

La creación de los Clubes de producto es uno de los proyectos financiados con la recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) con el objetivo de alargar la temporada y crear y activar productos turísticos practicables en temporada baja y de crear una nueva oferta turística gastronómica fundamentada en el desarrollo local territorial y la sostenibilidad turística.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias