La bonanza económica debe reflejarse en más calidad de vida

La economía de Balears creció en 2017 un 3,8 por ciento, después de encadenar diez trimestres seguidos de subidas por encima del 3 por ciento y liderar el crecimiento económico del país. Los datos ofrecidos este jueves por el conseller Negueruela confirman la tendencia positiva que durante los últimos años ha venido cosechando la economía balear.

La robustez de nuestra economía se traduce en cifras espectaculares como que el crecimiento acumulado desde 2015 alcanza el 11,2 por ciento o que ya se han recuperado los índices anteriores a la crisis. En la práctica, sin embargo, la situación económica debería ser percibida por los ciudadanos en cuestiones más concretas. Más allá de los números y porcentajes, la bonanza económica debe traducirse en aumento de la calidad de vida, incremento del ahorro y del consumo, eficiencia de los servicios y empleos de calidad.

El camino parece bien trazado; de hecho, para los próximos años se prevén crecimientos que, aunque más moderados, siguen consolidando una economía con un crecimiento estable por encima del 3 por ciento. Por ello, el papel de todos los agentes debe centrarse en potenciar las circuntancias actuales, especialmente las referidas a apoyar las iniciativas empresariales que generan riqueza, promover la formalización de acuerdos salariales satisfactorios y justos, y cuidar el ecosistema económico que conforma la base de la prosperidad que viene registrando esta tierra desde hace ya décadas.

Conviene recordarlo ahora que nos enfrentamos al inicio de otra temporada turística que se anuncia de records. Hacer lo contrario sería ir en contra de nuestro propio bienestar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias