En la playa de s'Argamasa, en el municipio de Santa Eulària des Riu (Eivissa), un recién remodelado hotel IBEROSTAR Santa Eulalia, antiguo hotel Augusta, fue inaugurado de forma oficial por directivos de la empresa y autoridades insulares y municipales, pese a que ya hace algunas semanas que funciona a pleno rendimiento.
Se trata del primer establecimiento de la cadena mallorquina Iberostar, propiedad de la familia Fluxà, en Eivissa. De categoría 4 estrellas premium, con 188 habitaciones y solo para adultos. Pero como dijo el consejero delegado para Europa, Oriente Medio y África de Iberostar, Aurelio Vázquez, “si no hemos venido antes es porque no habíamos encontrado el hueco”. Además se mostró convencido de que no será el único. “Ibiza es un destino mundialmente conocido y nosotros somos una compañía española, multinacional, mallorquina y no podíamos estar en muchísimas partes del mundo y justo en uno de los destinos más importantes que tiene nuestro país, no tener presencia”.
Aurelio Vázquez quiso agradecer a Toño Gutiérrez de Mazabi corporación y a Banca March su ayuda en este proyecto. También al presidente del Consell y al alcalde de Santa Eulària, por “favorecer que una obra de estas características estuviera en tiempo y forma”.
El directivo de Iberostar resaltó en su intervención que “estamos convencidos de que tenemos un futuro extraordinario por delante si somos capaces de mantener esta tónica inversora. La inversión es la clave del desarrollo económico de las Balears, del sector turístico y del hotelero en general”.
También quiso reivindicar, como hizo el alcalde, “la Ley General Turística ha sido un acierto y ha permitido que se pudiera hacer una renovación de la planta hotelera que presentaba síntomas de agotamiento y que ha permitido y está permitiendo que volvamos a ver realidades empresariales con un presente y un futuro magnífico”.
La directora general de Turismo del Govern de les Illes Balears, Pilar Carbonell, agradeció en nombre del Govern y de la conselleria de Turismo “el esfuerzo de inversión y de reinventarse a un sector y dentro del sector, a los hoteleros porque propician y lideran el cambio en las islas”. “Me gustaría agradecer las grandes inversiones que ellos ejercen, sobre todo los hoteleros, porque no solo mejora el producto sino también la calidad de nuestros destinos y un gran ejemplo es este hotel”, apuntó Carbonell.
El alcalde Vicente Marí resaltó que este hotel es un ejemplo “de la excelencia que todos perseguimos”. Marí reivindicó la utilidad de la Ley General Turística que ha permitido remodelar muchos establecimientos.
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, agradeció el trabajo hecho por Iberostar y dio la bienvenida al grupo hotelero. “Ya era hora que vinieran porque es un acierto confiar en este destino turístico como es Ibiza”, afirmó. Además se comprometió a sacar adelante las infraestructuras necesarias que están retrasadas, en clara alusión a la reforma de la carretera de Eivissa a Santa Eulària.