Registros en toda España y 11 detenidos

La Guardia Civil busca información en el Ayuntamiento de Alaior

Varios miembros de la Guardia Civil han accedido este mediodía al Ayuntamiento de Alaior en busca de documentación relativa trama corrupta de asesorías y consultorías que trabajaban para lograr adjudicaciones, que se está investigando en toda España simultáneamente.

A pesar de la presencia policial en la dependencia municipales, el Partido Popular de Alaior ha salido al paso de las informaciones que apuntaban a su implicación en dicha trama, asegurando que el consistorio alayorense nunca ha trabajado con las empresas investigadas.

En declaraciones a menorcadiario.es, el regidor del Ayuntamiento, Cristóbal Marquès, ha asegurado que todo se debe a la confusión de las siglas de una de las empresas puestas bajo sospecha Consultoría de Gestión Innovadora (CGI), sin embargo, ha explicado que el ayuntamiento trabajó con otra empresa que lleva las mismas siglas Coordinadora de Gestión de Ingresos (CGI).

OPERACIÓN TERMYCA

La Guardia Civil ha iniciado una operación en varios puntos de España para acabar con una trama de asesorías y consultorías que trabajaban para lograr adjudicaciones. Entre ellos están los de Sóller y, supuestamente, Alaior, a los que la Benemérita ha formulado sendos requerimientos de documentación.

La mayoría de los ayuntamientos investigados se encuentran en Catalunya y en la operación se prevén detenciones.

Se trata de una investigación tutelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell y en ella se están llevando a cabo registros simultáneos, tanto en domicilios, como en despachos personales, como en sociedades mercantiles, entidades públicas y ayuntamientos.

De momento hay 11 detenidos en todo el teritorio español.

Fuentes de la investigación han informado del desarrollo de esta operación, denominada Termyca, en la que están previstas 11 detenciones y que se desarrolla en las cuatro provincias catalanas, además de en Castelló, Balears, Huelva, Granada, Madrid y Guadalajara.

El origen de esta macrooperación, dirigida por la Jefatura de Información de la Guardia Civil, está en el denominado Caso Efial, por el nombre de la consultora que trabajaba para numerosos ayuntamientos de Tarragona gobernados por Convergència.

Por ello, entre los 48 registros que se están llevando a cabo (44 en España y 4 en Andorra) figuran los municipios de Tortosa, Ametlla de Mar, Vandellós, Cambrils y Ascó, en Tarragona, así como Portbou (Gerona), Trillo (Guadalajara), Alcalá de Henares, Torrejón, Pinto o Miraflores de la Sierra, todos ellos en Madrid.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias