En enero de 2018 seguirán distribuyéndose bolsas de plástico en Palma, a pesar de Cort. Un auto judicial da la razón a Afedeco y obliga al Ajuntament a encontrar el consenso con el sector antes de dar el paso.
La asociación de comerciantes recurrió ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares la disposición Adicional Primera de la Ordenanza de Limpieza, Desechos y Residuos urbanos en la que se incluía la prohibición desde dicha fecha.
Pues bien, el auto judicial estipula que el Ajuntament no podrá llevar adelante tal prohibición a partir del 1 de enero de 2018 y necesitará llegar al consenso con todo el sector para aprobar la fecha en que podrá proceder a dicha limitación.
Por ello, desde Afedeco concluyen que probablemente hasta principios del 2019, "en el mejor de los casos" no se implantará la medida. "El coste económico que hubiera supuesto para los comercios de Palma era muy elevado y además la medida se adelantaba a la Directiva Europea vigente al efecto, lo que resulta además incomprensible, y con aplicación solo para el término municipal de Palma", indican en un comunicado.
No obstante, desde la Patronal señalan que "es una cuestión de formas" ya que el fonodo -"el compromiso con el medio ambiente"- es el mismo que el que se promueve desde Cprt. "Desde hace ya tiempo no se entregan bolsas gratuitas a los clientes, lo que supone una reducción del 80% del uso de dichas bolsas de plástico", explican.