Integrante de la Global Sumud Flotilla

La mallorquina Reyes Rigo llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí para ser deportada de vuelta a España

Reyes Rigo, durante la vista. Flotilla Gaza
Reyes Rigo, durante la vista

La activista mallorquina Reyes Rigo, la única española integrante de la Global Sumud Flotilla que sigue arrestada en Israel, ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de la región de Neguev para ser deportada de vuelta a España. Será deportada este sábado, según informa el medio israelí ‘Yedioth Ahronoth’.

Así se lo han trasladado desde el consulado español al hermano de Rigo este mismo viernes, ha explicado a Europa Press la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, quien viajó en la Flotilla junto a la activista retenida en Israel.

La familia de Rigo está ahora pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y abonar la multa, cuya cuantía por el momento se desconoce, para que la activista sea deportada de vuelta a España.

Según Muñoz, en virtud del acuerdo con la Fiscalía Rigo ha admitido una agresión de carácter leve y en defensa propia contra una funcionaria israelí, el motivo por el que no fue deportada junto al resto de españoles que fueron arrestados el pasado 1 de octubre cuando viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla con ayuda para Gaz.

El pacto con la Fiscalía de la región de Neguev ha llegado poco después de que esta presentara cargos contra Rigo y solicitara que permanezca en prisión preventiva, según ha informado este viernes la Policía de Israel.

Según ha precisado en un mensaje en su perfil en 'X', tras concluirse la investigación policial se había presentado un escrito de acusación en el juzgado de paz de Ber Sheva contra Rigo.

CASI 3.000 EUROS DE MULTA

Este viernes, se habían presentado cargos contra ella por haber mordido en la mano a una guardia y haberse negado a entrar en su celda. Finalmente, la acusación de haber mordido ha sido reemplazada por la de que clavó sus uñas en la funcionaria mientras se resistía.

En virtud del acuerdo, finalmente el tribunal la ha condenado a diez días de prisión --que ya había cumplido-- así como al pago de una multa de 10.000 séquels (unos 2.650 euros) y ha ordenado su deportación, que se producirá el sábado.

Durante su comparecencia, Rigo ha denunciado ante el juez que ha recibido malos tratos bajo custodia. "Nos golpearon, nos empujaron y el quinto día atacaron a mi amiga e intenté protegerla", ha relatado, según el diario israelí.

"Me cogieron por la cabeza y se me cayeron las gafas", ha añadido. Asimismo, ha contado que estaban catorce mujeres en una celda para cinco. "No nos dieron agua, la comida estaba podrida", ha denunciado.

PODEMOS ESPERA SU REGRESO

Aunque desde Podemos se han mostrado felices por la "inminente liberación" de Rigo, han señalado que no estarán tranquilas hasta que su compañera "esté fuera de Israel y de regreso en casa".

Su valoración del acuerdo alcanzado entre la defensa de la activista y la Fiscalía israelí, han apuntado, es de "una mezcla de alivio y profunda indignación".

Desde el entorno de Rigo han defendido que las acusaciones en su contra son "completamente infundadas" y que el proceso judicial "ha estado marcado por tratos injustos, humillaciones y arbitrariedades". Israel, han sostenido, está buscando "comprobar hasta dónde llega su impunidad".

Tanto Muñoz como la otra integrante de Podemos Baleares que viajaba en la Flotilla, Alejandra Martínez, han asegurado que seguirán "presionando" hasta conseguir el regreso a casa de Rigo y denunciando ante la comunidad internacional "la impunidad con la que actúa el Estado sionista".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias