La “mesa de Houston” ha ordenado el fin de la crisis

El Presidente del Govern y el conseller de Economía reunieron ayer a un grupo de empresarios y sindicalistas que conforman la “Mesa de Seguimiento de la Economía”. Patético espectáculo el de un grupo de señores apiñados en la capilla del Consolot de la Mar, haciendo como que están siguiendo la economía, como si fuera el centro de control espacial de Houston y ellos estuvieran dándole órdenes a los mercados para resolver algo que ni está en sus manos, ni son competentes, ni seguramente sabe cómo abordar. Debe ser apasionante el momento en que encienden los ordenadores. “¿A dónde me conecto?”, deben preguntar. “¿A la cuenta corriente donde me van a pagar la dieta por dejarme fotografiar aquí?” “¿A la oficina estadística de Alemania? Pero es que yo no entiendo alemán”. Menos mal que allí están los funcionarios públicos que tienen una respuesta para todas las preguntas. En realidad, la reunión de ayer sirvió para dar a la prensa algunos titulares, que de eso se trata en días normales, y más en campaña electoral. Lo de ayer sirvió para recordarnos que tendremos un ejercicio en el que la economía balear podría crecer un uno por ciento. ¿Es una mejora significativa? No, por cuanto no basta para bajar las cifras de paro, pero sí porque el resto del país está en una situación aún más mala. Los dos políticos baleares , como es fácil suponer, nos recuerdan todas las veces que haga falta que habrá una mejora este año, pero supongo que deben lamentar profundamente que esto se vaya a percibir en el clima económico en la segunda mitad del año, cuando ya habrán pasado las elecciones y cuando, si hay un efecto de la crisis en el voto, este ya se habrá registrado. Es una pena, pero la economía es así: impacta con un cierto retraso. En cualquier caso, sería interesante preguntarse qué papel ha tenido el Govern, las instituciones baleares y la “mesa de Houston”, en esta mejora. Y la respuesta vuelve a poner las cosas en su sitio: se debe a lo que sucede en el Norte de África, a la mejora de la economía alemana y, en menor medida, al mejor ambiente que se vive en Gran Bretaña. Algo que este grupo de honorables ciudadanos apiñados en la capilla del Consolat no puede controlar porque ni siquiera conoce la página web donde pueden enterarse de lo que sucede. Pero quedan bonitos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias