La Mesa Insular de la Vivienda, impulsada por el Consell de Ibiza, ha reclamado hoy que los bancos pongan a disposición del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) sus pisos vacíos para convertirlos en domicilios sociales.
Según ha comunicado la institución tras una reunión del grupo de trabajo especializado en temas legales, para la vicepresidenta primera del Consell de Ibiza y consellera de Vivienda, Viviana de Sans, los bancos son "corresponsables de esta situación" y deben comprometerse en buscar soluciones. "Creo que los bancos deben dar un paso adelante y, teniendo en cuenta que son corresponsables de esta situación, también deberían ser partícipes activamente en su solución", ha señalado De Sans.
Durante la reunión, que ha tenido lugar en la sede de la máxima institución insular, se ha debatido el anteproyecto de la Ley de la Vivienda que está preparando el Govern balear.
En el encuentro se ha decidido crear un grupo de trabajo para presentar "propuestas de modificación del anteproyecto".
A la reunión han asistido representantes de Pimeef, la Asociación de Propietarios de Viviendas de Alquiler Turístico, Fomento de Turismo, Colegio de Geógrafos, Colegio de Abogados, Colegio de Arquitectos, la Asociación Ibiza Afectados por los Alquileres, Cruz Roja, Cáritas, entidades bancarias y diversos ayuntamientos de la isla.
También se ha preparado la Jornada Técnica del Derecho a la Vivienda que se celebrará en el Consell de Ibiza el día 30, y que contará con la presencia del conseller balear de Vivienda, Marc Pons.
"Todo el mundo tiene muy claro que la vivienda es un problema de primer orden en Ibiza y que no sólo estamos hablando de una falta de pisos, sino que se trata de repensar Ibiza y el modelo de crecimiento que hemos tenido hasta ahora", ha apuntado la vicepresidenta primera del ejecutivo insular.
Por ello, también se ha estudiado una propuesta de Fomento de Turismo para que los empresarios se impliquen en dar solución a los problemas de vivienda de sus empleados.