La monaguilla tocó a rebato

En Mallorca, es muy sabido que, desde que la izquierda sectaria perdió el poder, los fines de semana suelen tocar las campanas a rebato. La monaguilla de Sánchez alerta a los suyos de un peligro supuestamente inminente. El último sobresalto para la población se centró en un tema tabú en esta tierra: la enseñanza en español. O, más precisamente, el carácter vehicular, junto con el catalán, de la lengua oficial del Estado, el castellano (Art. 3 CE).

La izquierda radical, los integrantes del  Gobierno que presidió Armengol, los mismos de siempre, están muy nerviosos No les salen las cuentas. Buscan, con desesperación, donde agarrarse y fundar un atisbo de esperanza que movilice su apagado e insuficiente electorado. No logran remontar el pasado fracaso electoral. Y, es que, aunque lo quieran disimular, van como ‘pollo sin cabeza’.

En tal situación, les vendría muy bien aprovechar el consejo que dan a otros: retirarse al rincón de pensar. ¿Por qué tomaron decisiones tan impulsivas y equivocadas? Los nervios no son buenos consejeros. Cometieron un ‘error de bulto’, ‘como el intento de movilización’ (Marc González) del sector educativo.  Pretendieron resucitar las ‘camisetas verdes’. ¡Simularon  desconocer lo más elemental: la Constitución! Nos han ofrecido un “evidente exceso en la respuesta” (Ibidem), una extravagante más de las muchas de Armengol y su entorno. Y, sobre todo, ni siquiera han sido inteligentes  para ocultar lo que hay en el fondo de su actitud en el tema: puro servilismo al nacionalismo catalán (cf. Álvaro Delgado, Algo no encaja, MD) y, ¿por qué no decirlo?, traición a la identidad balear, a la defensa de nuestra cultura, a la defensa de lo balear.

Como refiere el proverbio español, “pan por pan, vino por vino”. Esto es, hablemos con claridad, sin usar circunferencia. Y lo haré con palabras de Olga Ballester, Presidenta de PLIS educación: en Baleares “no existe bilingüismo en la enseñanza”. Una evidencia. ¿A qué viene, entonces, el alboroto que han pretendido alentar los de siempre? ¿Qué temen? ¿Acaso perder una situación privilegiada? ¿Acaso van constatando que el pueblo que de hecho convive en Baleares prefiere usar y practicar el castellano? ¡Aquí le duele!

“El elemento normativo básico, ha subrayado Rafael Arenas García, catedrático UAB, en relación a este tema es el artículo 3 de la Constitución, que establece el carácter oficial del castellano en todo el territorio nacional. De esta oficialidad, el Tribunal Constitucional ha derivado el derecho a recibir enseñanza en castellano (insisto en la preposición: “en” castellano, no solamente “de” castellano). Esto ya fue recogido en la STC 6/1982, y confirmado en la STC 337/1994”.

Especificar, como  han hecho PP-VOX, el carácter vehicular de la lengua oficial del Estado, el castellano, es algo  irreprochable y exigible a todo Gobierno. El castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza en Baleares. Sin embargo, "los padres, continúa Ballester, no pueden elegir la lengua que ellos consideran mejor para el aprendizaje de sus hijos, se está politizando un hecho que es que los niños puedan estudiar en la lengua que mejor se les dé para el aprendizaje". ¡Lamentable, muy lamentable!  Exige, Sra Prohens, ponerle remido eficaz.

Lo que verdaderamente importa es facilitar el aprendizaje a los menores. Todo debe centrarse y servir a este objetivo: el alumno. Es responsabilidad del Gobierno de turno, de los padres y de la comunidad educativa: no incurrir en politización alguna, que todo lo altera y perturba. En Baleares, la enseñanza lleva ya mucho tiempo totalmente en manos de la política. Muy grave error que pagan los menores. Es suficiente con una mirada a los pésimos rendimientos en los Informes PISA. ¡Ya está bien! La inmersión completa en catalán es ilegal (Ballester). Lo saben perfectamente y, sin embargo, la Presidenta y su consejero en Educación no se han atrevido a modificar el decreto de mínimos. ¡Así no se debe seguir!

Es más, por grave que parezca, dirán a los Centros que existen unas sentencias que fijan el carácter vehicular del castellano y  el catalán en Baleares. “Pero dará(n) la opción a los centros para no cumplirlas, y el que quiera cumplirlas que se introduzca en un plan piloto" (Gabriel Torrens). ¡Trampa manifiesta! Son ilegítimas las medidas que se utilizan para que los castellano-parlantes dejen de serlo (cf. José María Ruiz Soroa).

Lo siento, señores del PP.  Si no ponen fin a la situación, se hacen responsables  de que una inmensa mayoría de la población en Baleares se vea obstaculizada ‘en su desarrollo cultural y tecnológico frente a otras sociedades más competitivas” (cf. Fernando Savater, TO).

Gregorio Delgado del Río

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias