Actualidad
Es muy frecuente en la comunicación entre las personas utilizar el dicho popular ‘los extremos se tocan’. Cuando, en efecto, estamos ante posiciones ideológicas radicales, suele observarse que, en muchos casos, se presentan con más semejanzas entre sí de las que aparentan o pudiera sospecharse. En el ámbito de la
En un estreno en el teatro Lara, el actor principal, un tal Vilches, llevaba el papel ‘prendido con alfileres’. En el acto III, en una escena muy comprometida, se metió en un verdadero lío, en lo que se dice un berenjenal, del que no supo salir. Ante la situación creada,
Cuando me acerqué al Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, quedé muy sorprendido por la sabiduría que atesoraba. Hay un momento en el que aparece una perla con este inesperado esplendor: “Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos”. Alude, en mi
A la hora de enfrentarme a cualquier problema o situación, individual o colectiva, es para mí norma segura e irrenunciable partir de la realidad concreta, que la configura en ese momento. No me importa lo que fue o pudo ser hace cien o más años. Lo que me importan son
Cuando uno está mínimamente atento a las tonalidades en que se expresa la convivencia en Mallorca se detecta de inmediato una corriente de opinión, más frecuente de lo deseable, que, por ejemplo, se articula al exterior mediante la expresión de sentimientos y actitudes de nostalgia del pasado, de incomodidad frente
Todo se puede aprender en la vida. Un mínimo de inquietud y de escucha a su interior más íntimo pueden ser suficientes para cerciorarse del protagonismo exclusivo del ser humano en el desarrollo y maduración de la propia vida. El Evangelio según Tomás (ET) constituyó para mí un gran descubrimiento.
Mi reflexión, en este caso, no busca “enredar los hilos, que ya bastante enmarañados están”, como dijo Claudio Magris. Muy al contrario, mi sentido de la responsabilidad me induce, ciertamente, a arriesgar y romper esa especie de maleficio que ronda por doquier en esta isla, a saber, “en este juego
Nos dejó dicho Martín Alonso que “el lenguaje es un hecho natural en el hombre. Aprendemos a hablar sin estatutos ni preceptos”. Estamos, sin duda, ante un mecanismo complicado, muy complejo, en el que intervienen cuatro órdenes: el físico (sonidos), el orgánico (acción y reacción de ciertos órganos como los