La Fiscalía ha actuado durante esta legislatura contra PP y UM, lo que evidentemente hace pensar que no desaprovecharán la oportunidad de rematar la faena. De poco servirá el trabajo de los fiscales anticorrupción, con aciertos y errores, si al final ganan las elecciones los partidos que han protagonizado la corrupción. La ofensiva final tenía que llegar y a mí me da la sensación de que lo estamos viviendo con el tema de las estancias gratuitas en Pula. El asunto es complejo y tiene algunos matices. Que Rosa Estaras haya estado noches gratis en Pula es poco estético por mucho que el propietario sea amigo de ella y su familia, sobre todo cuando el propietario del establecimiento hotelero se benefició de una subvención de 17 millones para organizar un evento deportivo. Si estas estancias implicaban además la presencia de familia de la hoy eurodiputada e incluso de su jefe de prensa el abuso al empresario amigo resulta algo bochornoso. Nadie hace nada gratis. Sin embargo, estas filtraciones sobre las estancias gratuitas también provocan injusticias. Escuché cómo la ex consellera Aina Castillo decía que efectivamente se alojó una noche en el hotel, pero cuando ya no estaba en el Govern. Me imagino que el dueño de Pula no debía buscar ningún favor de alguien que ya no gobierna. Por lo tanto, la estancia gratuita de Castillo en Pula es un asunto personal que nunca debía haberse incluido en ningún informe policial. La ofensiva de los fiscales ha comenzado, pero me da la sensación de que este asunto tiene poca "chicha" judicial y que, sin embargo, puede deteriorar gratuitamente la imagen de muchas personas que ahora mismo están en un segundo plano político.
Actualidad




