Perdonen por el palabro y por categorizar. Demasiadas enfermedades hay ya para añadir una nueva. Con la tribu de hipocondríacos que hay. Dudo que haya personas que tengan fobia a Palma. Que Palma atrae, convoca y evoca es un mojón que ya ha dejado mucho rastro. No es nada nuevo. pero todo lo bueno hay que re-novarlo. Los que nos vienen a visitar lo saben y lo valoran. Un congreso en Palma es un éxito seguro. Palma endorfiniza el cerebro. Si midiéramos el subidón de dopamina de un congreso en Palma seriamos record Guiness. Además es adictiva.
Todos y casi siempre vuelven. Palma genera dosis nada homeopáticas de bienestar para los visitantes. Muchos hacen novillos del Congreso y guasapean por el paseo marítimo. Claro que la Palmafilia coexiste con la Mallorcafilia y con la Balearesfilia . No existe el estrés palmesano para los congresistas. Aquí la prevalencia del estrés meteorológico es nula.
Pero bueno esto va a cuento de que muchos psiquiatras españoles van a venir este año a Palma dos veces. Una el próximo fin de semana, en el que se celebra el noveno Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Privada. En el hotel Palas Atenea. Los organizadores pensaban, si elegimos Palma viene hasta el quico. Y así va a ser.
Y la última semana de octubre el XIX Congreso nacional de Psiquiatría, que se lo ha traído a la tierra el prestigioso Miguel Roca. Va ser un tsunami de psiquiatras. Mejor que la tardor sea benévola con los depresivos porque va a haber un déficit de psiquiatras en toda España. Prohibido recaer. Todos a elevar la serotonina a Palma y el colesterol (el gran inocente llevado al paredón).
Entre nosotros nadie está mal que necesite dos psiquiatras. No se arriesguen. Las ponencias del congreso de los días 20 y 21 de mayo, son muy interesantes, empezando por el lema: Psiquiatria hoy. Ahí van unos títulos: “Todo lo que usted quiso preguntar a un psiquiatra y nunca tuvo la oportunidad”. “Cultura como aliado indispensable de la ciencia en Psiquiatría”,” Neuroplasticidad un abordaje diferente de la depresión”,” Neurociencia aplicada en psiquiatría”,
“ Son los psiquiatras los verdaderos enemigos de la Psiquiatría? Paradojas de la psicoterapia” ¿Hacia dónde va la Psiquiatría? “Suicidio: el hombre ante su última decisión”. “Avances en tratamiento de TDH, en pacientes psicóticos y nuevas dimensiones terapéuticas en la depresión” Documentos de utilidad en la Práctica de la Psiquiatría. Estrategias de cuidado y regulación emocional para el Psiquiatra.
Tratamiento de Trastornos derivados del Consumo de Sustancias Psicoactivas. Utilización de las Redes Sociales desde la Consulta de Psiquiatría. “Más allá de la Consulta Privada: Hospitalización, Centros Terapéuticos y Hospital de Día”. Psicoterapia: ¿Cómo, Cuándo y para Qué?
¿Alguien da más?
Impresionante programa que lo van a impartir prestigiosos psiquiatras a los que agradecemos que se desplacen (bueno a Palma viene cualquiera) hasta aquí.
Y que les parece la conferencia de clausura: ¿Qué pasa en el cerebro cuando vemos cine? Del dr. Luis Caballero. Vaya enigma. Sera que todos los procesos mentales son procesos neuronales. A que resulta que el enigma lo descifra la neuroplasticidad.
Pero el comité local queremos agradecer al Dr. Salvador Ros, a la Dra. Laura Ferrando y al Dr. J. R. Domenech así como al directiva de la Sociedad por habernos elegido. Bueno Palma es un seguro, todo hay que decirlo. Nunca se había celebrado en nuestra ciudad este Congreso. Lo siento porque se han perdido nuestra hospitalidad y nuestra excelencia. Aunque han reparado el lapsus.
En la hora del agradecimiento hay que incluir a la actitud positiva de la Conselleria de Salut. La consellera Patricia Gómez nos hace el gesto de inaugurar el Congreso y la clausura la hacen el coordinador autonómico el Dr., Oriol Lafau y Angélica Miguelez, subdirectora de Curas i Atención Sociosanitaria ( cronicidad y salut mental)
Pero quiero resaltar que este año, por primera vez, se va acreditar este noveno Congreso.va a haber un antes y un después de Palma. Esto ha sido posible, gracias a la directora general de Acreditación ,Docencia y Investigación y Evaluación, Marga Frontera y la disponibilidad de Nieves Monroy., miembro de su equipo.
Este Congreso es un oportunidad para todos los profesionales de nuestra Comunidad para seguir formándose y para establecer debates deliberativos sobre los avatares de la psiquiatría actual. Ciencia, conciencia, profesionalidad, calidad y calidez asistencial. He ahí nuestros valores.
Palma va a ser este año 2016 la ciudad de la psiquiatría española.. Seguro que vuelven. Los recuerdos positivos nos generan mucho bienestar emocional. Ya saben que la felicidad hay que currársela y siempre transitoria. Bueno pues eso hacen los psiquiatras viniendo en tropel este año a Palma.
Ah y recuerden mi mantra preferido: aun, aquí y ahora que estamos en derrota transitoria pero nunca en doma. Y mientras vayan practicando: ya saben que no son responsables de la cara que tienen pero si de la jeta que pasean.
Saludos





