sociedad | para agilizar investigaciones en hurtos y lesiones

La Policía Local de Palma asumirá funciones de la Policía Judicial

La Policía Local de Palma ha mostrado su intención de asumir funciones de la Policía Judicial con el objetivo de optimizar recursos y de esta forma agilizar las investigaciones de faltas y delitos como hurtos, violencia de género, quebrantamientos de condena, lesiones que no requieran hospitalización, amenazas y coacciones, entre otros, después de que así lo haya puesto de manifiesto el concejal de Seguridad Ciudadana, Guillermo Navarro, durante la Junta de Seguridad del Ayuntamiento. Tras el encuentro mantenido en las dependencias de la Policía Local, Navarro ha explicado a los medios que esta iniciativa se enmarca en el acuerdo adoptado en 2007 entre el Ministerio de Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), mediante el cual el Cuerpo Nacional de Policía cede parte de sus competencias de policía judicial a los cuerpos locales. Tal y como ha señalado, con esta petición, que deberá ser resuelta por el Ministerio de Interior, Palma se convertiría en la primera ciudad de Baleares en integrarse en un convenio del que ya forman parte municipios como Madrid, Barcelona o Valladolid. En concreto, mediante esta iniciativa la Policía Local podrá tener acceso al programa Viogen, que permite obtener datos de ficheros informáticos de los Cuerpos de Seguridad estatales para las funciones de Policía Judicial, que consisten básicamente en tareas de vigilancia y prevención de actos delictivos así como en las primeras diligencias que se derivan de éstas. Además, con esta medida, ha aseverado el regidor, "se pretende elevar el grado de seguridad en relación a los ciudadanos de Palma". Es por ello que la petición formulada en el marco de la Junta Local de Seguridad extraordinaria de este viernes persigue "dar un paso más hacia la orientación de la Policía Local de Palma como policía integral dando cobertura informática, legal y estatutaria a la labor que se viene realizando en materia de prevención y primera intervención en hechos delictivos", ha apuntado. Además de Navarro, la Junta Local de Seguridad celebrada en San Fernando ha contado con la presencia del Secretario de Delegación de Gobierno, Ramón Morell; el director de Institut Balear de Seguretat Pública (IBSP) de la Conselleria d'Interior, Antoni Fiol; el intendente de la Policia Local de Palma, Antoni Vera; el jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Bartolomé Campaner, y el comandante de la Guardia Civil, J.F. Domingo.

DESARROLLO DEL PROTOCOLO

En concreto, el acuerdo entre la FEMP y el Ministerio establece la disponibilidad de los recursos materiales y tecnológicos necesarios para colaborar en el desempeño de funciones de Policía Judicial y para la integración del Cuerpo de Policía Local en el Sistema Estatal de Bases de Datos Policiales conforme a lo prevenido en el apartado Sistemas integrados de actuación policial. Entre los objetivos de este acuerdo está garantizar al máximo el esclarecimiento de los delitos perpetrados o que sean conocidos en el mismo, proporcionar a las víctimas y testigos una atención preferente; así como facilitar a estos la formulación de denuncias, asegurar la máxima calidad de los atestados policiales con miras a su eficacia en los diversos procedimientos penales, especialmente en los delitos y faltas de enjuiciamiento rápido.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias