Tras la celebración del juicio del caso Nóos, la ponente de la sentencia había sido liberada de asumir otros asuntos durante 63 días hábiles que fueron los mismos que duró la vista oral, un plazo que vencía el próximo 5 de diciembre.Desde que el 11 de enero arrancase el juicio, además de los 17 acusados de la causa comparecieron más de 300 testigos y numerosos peritos cuyo interrogatorio fue dirigido a esclarecer el supuesto desvío de 6,2 millones de euros de Baleares, Madrid y la Comunidad Valenciana a través de los distintos eventos organizados por el Instituto Nóos, y cuyo coste fue notablemente inferior a los fondos abonados por las Administraciones.
La sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJIB) ha aceptado este miércoles la solicitud de la magistrada ponente del caso Nóos, Samantha Romero, y ha ampliado hasta marzo el plazo en el que está exonerada temporalmente del reparto de otros asuntos, por la complejidad de la causa.
El acuerdo, adoptado por unanimidad, acepta la petición de la magistrada de la sección primera de la Audiencia de Palma que presidió el tribunal que juzgó el caso Nóos, con la infanta Cristina, su marido Iñaki Urdangarin y otras 15 personas como acusados.
La decisión se ha adoptado atendiendo a la complejidad del asunto y teniendo en cuenta "el carácter improrrogable y excepcional con el que se plantea la medida", ha informado el TSJIB.







