La reconstrucción del bipartidismo

Del 28-A se ha dicho ya casi todo. Sin embargo, hay un dato muy relevante que no debiera pasar desapercibido. El PSOE recupera terreno a costa de Podemos, situando a los morados en la proporción numérica que en su día ostentó en el Congreso Izquierda Unida o, unos lustros antes, el Partido Comunista de España.

Dicho de otro modo, aun con un resultado modesto, los socialistas mantienen tal distancia con la segunda fuerza progresista -por utilizar una terminología entendible, aunque en el fondo muy discutible-, que podemos afirmar que recuperan el carácter de casa común de la izquierda española.

Este asunto no es en absoluto baladí. El bipartidismo más o menos imperfecto -aderezado, además, con las peculiaridades territoriales propias de nuestra diversidad- ha sido un factor de estabilidad democrática desde el inicio de la transición española.

Cierto es que, episódicamente, algunas fuerzas han irrumpido en escena con la pretensión de hacerse un hueco, a menudo aduciendo los males de este sistema bipolar. Pero, en el fondo, a lo que aspiraban todas esas formaciones no era a eliminar el esquema bipartidista, sino a constituirse en una de las dos fuerzas políticas que lo integraban.

Así, la irrupción de Podemos, especialmente a partir de 2014, supuso un nuevo fraccionamiento del espacio izquierdista, que durante muchas legislaturas había cuasi-monopolizado el PSOE. El auge de los podemitas alcanzó su cénit en la pasada legislatura, en la que quedaron a escasos diputados del sorpasso sobre los de Pedro Sánchez.

Pero esa tendencia quedó frenada el 28-A gracias a la brillante estrategia socialista que, sin enfrentarse abiertamente con su antagonista de bancada, ha acabado por debilitarlo y devolverle su papel meramente complementario y residual. De ahí que la pretensión del PSOE sea la de gobernar en solitario con apoyos puntuales, porque ello privaría, todavía más, de visibilidad a los de Pablo Iglesias, capitalizando el voto en torno a una opción mayoritaria, de amplio espectro y sin el estrambote propio de los morados.

El sarampión del fraccionamiento en el lado opuesto no se ha producido, en realidad, hasta esta nueva legislatura que ahora iniciamos. Si bien Ciudadanos ha ido ganando protagonismo en la escena política española -sustancialmente, debido a sus vínculos con Cataluña, cuestión capital en el debate-, lo cierto es que el PP mantenía una distancia muy considerable con los naranjas, y la extrema derecha quedaba sistemáticamente fuera del parlamento o integrada pacíficamente en las variopintas filas populares.

Ahora las tornas han cambiado, y el fraccionamiento del centroderecha será la característica más destacada de esta legislatura. Pero no olvidemos que Vox no ha conseguido, ni de lejos, alcanzar una representación que dote de credibilidad a su pretendida vocación mayoritaria, quedando en un escaso 6,8% del total de diputados del Congreso.

Y, en el caso de Ciudadanos, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su objetivo -pese a sus antiguas consignas- no es el de romper el bipartidismo, sino el de sustituir a un PP que parece haber entrado -lo veremos- en franco proceso de descomposición.

Dicho de otra forma, en futuras legislaturas lo normal es que las cosas vuelvan a su cauce y que de nuevo haya una fuerza que se pueda presentar como casa común del centroderecha, como en su día lo fueron UCD, AP o el PP.

Si esa formación va a ser Ciudadanos -en fase de crecimiento- o el PP -con enormes vías de agua internas- lo dirán los electores de futuros comicios. Lo que aventuro es que solo uno de los dos sobrevivirá a medio plazo, con o sin el aditamento de una extrema derecha más o menos residual.

La epidemia del fraccionamiento, endémico en países como Italia, tiene, a mi juicio, poco futuro en España.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias