La tozuda realidad de la Primaria

No van bien las cosas en la atención primaria de nuestra comunidad. Nadie duda de nuestros magníficos y excelentes profesionales y de la mayor parte de los coordinadores de los centros de salut, que están dando muestras de una gran resiliencia, responsabilidad, ciencia y conciencia ética ante la gestión que está realizando la gerencia de Atención Primaria del Ib Salut.

Yo valoraba con un seis a la gestión sanitaria realizada en el primer año del Govern y señalaba como un dato relevante la capacidad de gestión del dr. Juli Fuster, director general del Ib salut, ahora bien no puedo aprobar, es decir suspendo la gestión que se está realizando en la Atención Primaria. El divorcio entre la gerencia y una parte importante de los coordinadores es un hecho y el manejo del conflicto es muy penoso y está plagado de hechos, de gestos y actitudes que hacen difícil la comunicación y el encuentro.

Esta gerencia está generando muchos melentendidos, desencuentros y encontronazos que han sido perfectamente evitables y que han generado una gran desconfianza entre el colectivo médico.

Hoy seguimos sufriendo la carencia de sustitutos en las consultas de atención primaria

Pero llueve sobre mojado poniendo ya que el 80 por ciento de los coordinadores de la isla de Mallorca , en el pasado mes de diciembre cuestionaron la viabilidad de la apertura de los centros de salud en horario vespertino, sin unos recursos pertinentes, el caos se está generalizando en las consultas y funcionamiento de los equipos de atención primaria.

Históricamente en Mallorca se ha tenido un déficit de sustitutos por confluencia de varios factores. La precariedad contractual de la gerencia de atención primaria hace que los médicos formados en la isla, busquen salidas en clínicas privadas o en otras provincias de la península , los cuales ofrecen contrataciones en mejores condiciones que el ibsalut.

Se añade , que desde 2012 la bolsa de contratación temporal está bloqueada , no pudiendo acceder a ella los MIRES formados en la isla. Asimismo, la última Oferta de empleo público fue en 2009 y aún no hay fecha para una próxima, datos que ponen de manifiesto la mala gestión del ibsalut de cara a una mínima estabilización de plantillas.

Toda esta confluencia de datos dibujan un panorama desolador:

Dificultades para mantener los equipos de atención primaria las consultas abiertas durante el periodo estival. Debido a la ausencia de sustitutos las consultas se están recortando citaciones, alargándose las listas de espera hasta los 10 días.

Sobrecarga de trabajo de los profesionales, teniendo que asumir sus consultas ya de por sí saturadas y además añadir los pacientes de las consultas no sustituidas. Y todo ello a coste 0, lo que está generando gran malestar.

Cierre de consultas ante la mínima indisposición de cualquier profesional. No hay sustitutos para cualquier mínimo imprevisto. Se ha dado la desgraciada situación de varios compañeros en situación de IT y no hay prevista sustitución alguna. Consultas cerradas durante varios días, siendo atendido el personal por otros profesionales del centro. En el caso de llegar a sustituirse , se improvisa ocupando en una semana , varios profesionales la misma consulta, situación que lleva a un detrimento de la asistencia.

En la part forána , serias dificultades para cubrir las guardias. Se está sobrecargando de horas de trabajo al personal activo para intentar suplir las carencias, con el riesgo que esto conlleva. Con graves déficits de médicos en los Pacs móviles. La pediatría , es el servicio mayormente afectado. Actualmente el déficit de pediatras y médicos de familia que refuerzan las plazas de pediatría , está bajo mínimos. Consecuencia , cierre de consultas y centralización de la pediatría en PACS entre semana.

Cierres de unidades básicas por el mismo motivo. Esto conlleva a que la población se tenga que desplazar kilómetros para ser atendida, con los inconvenientes que esto conlleva.
Imposibilidad de realizar ningún programa de cronicidad , y deteriorándose los trabajos en equipo, así como la docencia y tutoría iones de mires.

Por todo esto y encontrándonos en la segunda semana de julio, la situación hasta septiembre , no puede más que empeorar muchos Coordinadores plantean dada la situación, el cierre de los centros de salud en horario vespertino , hasta que la situación se regularice

La explicación es la utilización del personal sustituto para los equipos de atención primaria en horario de mañanas hasta cubrir lo mínimo imprescindible. Las tardes se centralizarían en los PACS anulando así las consultas en este horario.

Buen verano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias