El rector de la UIB, Llorenç Huguet, ha escrito una carta abierta "a las diversas formaciones políticas, ante el nuevo tiempo que se abre después de las elecciones", en la que pide una mejora de la financiación por alumno que al menos se iguale al del resto de universidades españolas.
Según detalla, "no es una quimera" esta igualdad de financiación, ya que "desgraciadamente" en España existen universidades que dedican más de 7.000 euros por alumnos, mientras en Baleares llega justo a los 5.000.
"La UIB ha alcanzado un alto nivel gracias al esfuerzo de todos, especialmente del personal docente, investigador y de servicios; un personal que ha sabido superar con trabajo y entusiasmo la carencia ya crónica de recursos", destaca la carta.
Huguet considera que mantener esta desigualdad de asignación "es condenar el futuro" de la UIB, ya que el entorno universitario es "cada vez más competitivo".
Precisa que "en educación no hay gasto sino inversión", ya que hacerlo, cuidando el sistema educativo, promocionando la investigación e innovación,"es el mejor camino -quizás el único camino- para afrontar el futuro con garantías de éxito".
El rector de la UIB señala que las formaciones políticas que hoy pueden formar el próximo gobierno ya tienen en sus manos un documento de peticiones elaborado por el consejo de dirección de la universidad.
Huguet narra que todos los partidos acogieron las demandas de forma positiva y se comprometieron a incrementar el presupuesto de la universidad, la dotación para I+D+i, avanzar en la implantación de los estudios de medicina y a mejorar las infraestructuras.
"Se abre un nuevo tiempo para nuestra comunidad y esperamos que las necesidades de la UIB serán atendidas. Desde la Universidad ofrecemos nuestro compromiso de seguir trabajando duro para mejorar, aún más nuestra institución, al tiempo que seguiremos trabajando para que la UIB siga siendo un elemento activo de progreso social, cultural y económico de nuestras islas", concluye la carta.








