Autoridades de las principales instituciones de Balears, con la presidenta del Govern, Francina Armengol y líderes de los partidos de las islas, asistieron ayer sábado por la tarde a la manifestación antiterrorista de Barcelona y quisieron homenajear a las víctimas de los atentados depositando flores en el memorial en su recuerdo.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha depositado un centro de flores con la bandera de la comunidad en memoria de los asesinados en Barcelona y Cambrils antes de la manifestación antiterrorista de esta tarde y ha afirmado que "las Islas Baleares están con el pueblo catalán".
"Momentos de emoción y de sentido recuerdo a las víctimas de los atentados", ha agregado Armengol en mensaje en la red social twitter, acompañado de varias fotografías del homenaje por parte de la delegación balear, con representantes de las principales instituciones y partidos de las islas.
Junto a Armengol, los vicepresidentas de los Consells de Mallorca, Ibiza y de Menorca, Jesús Jurado, Viviana de Sans y Maite Salord, los consellers de Bienestar Social y Cooperación, Fina Santiago y de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, así como el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y el senador Francesc Antich.
La consellera de Bienestar Social y Cooperación, Fina Santiago ha manifestado que lo más emocionante de recorrer La Rambla de Barcelona ha sido verla "llena de gente de toda etnia, de todo tipo de pensamiento político de religión".
"Esta presencia masiva de gente en La Rambla es el triunfo de la democracia frente al totalitarismo y el terrorismo", ha dicho Santiago, en declaraciones facilitadas por la Conselleria.
Por su parte, el vicepresidente del Consell de Mallorca, Jesús Jurado, y la vicepresidenta del Consell de Ibiza, Viviana de Sans, que también han acudido a la manifestación, han firmado en el libro de condolencias instalado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, para mostrar la solidaridad de toda Ibiza con las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils.
En nombre de los ibicencos, la representante del Consell de Ibiza ha escrito: "Desde la isla de Ibiza, a vuestro lado, sufriendo vuestro dolor y al mismo tiempo para decir, alto y claro, que nunca la violencia acabará con el deseo común de vivir en paz. Traslado con estas palabras todo el afecto y la solidaridad de la gente de nuestra isla a los barceloneses y barcelonesas, así como a todo el pueblo de Cataluña".
También la vicepresidenta y presidenta en funciones del Consell de Menorca, Maite Salord, ha viajado a Barcelona para manifestar su rechazo al terrorismo y el apoyo a las víctimas y sus familiares.
Salord ha recordado el rechazo firme del Consell ante cualquier muestra de terrorismo, pase en el territorio que pase y ha destacado "los vínculos estrechos entre Menorca y Barcelona, en el ámbito social, cultural, educativo y económico".
"Hoy, en Barcelona, Menorca se ha sumado a las voces contra el terrorismo en un clamor unánime a favor de la convivencia pacífica, el respeto y la libertad", ha dicho Salord, quien ha agradecido el esfuerzo de quienes "se desvivieron por garantizar la seguridad y por dar apoyo a las víctimas"
La presidenta del PSIB, Bel oliver; la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca y consellera de Territorio del Consell de Mallorca, Mercedes Garrido, y el diputado Vicenç Thomas, el exalcalde y concejal de Palma, José Hila, y el alcalde de Inca, Virgili Moreno también han acudido.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha declarado que el 'No Tinc Por' en Barcelona se trata de "un clamor mundial, un clamor de democracia, un clamor de humanidad y un clamor en contra de la barbarie y en contra del fanatismo".
Noguera ha insistido en que la ciudad de Palma muestra su solidaridad con la "ciudad hermana" de Barcelona, y que apoya al pueblo de Catalunya y, "especialmente a la ciudad catalana".
Por parte del PP balear han estado presentes su presidente, Biel Company; la vicepresidenta y portavoz en el Parlament de les Illes Balears, Marga Prohens; el secretario general de la formación en las Islas, Toni Fuster, el diputado ibicenco, Miquel Jerez, el senador autonómico José Ramón Bauzá y la senadora por Menorca Joana Francis Pons Vila.
El presidente del PP de Baleares, Biel Company ha asegurado que "No puede haber diferencias políticas frente al terrorismo".
Junto a Company han participado en la manifestación contra el terrorismo la vicepresidenta y portavoz del PP en el Parlament balear, Marga Prohens; el secretario general de la formación en las Islas, Toni Fuster, el diputado ibicenco, Miquel Jerez, el senador autonómico José Ramón Bauzá y la senadora por Menorca Joana Francis Pons Vila.
Antes de participar en la manifestación, la delegación del PP balear ha visitado la zona cero del atentado en Las Ramblas al mediodía, para depositar un ramo de flores.
En ese lugar, Company ha apelado a la unidad de todos los demócratas para vencer a los terroristas y ha dicho que "no puede haber diferencias políticas frente al terrorismo, aunque haya una minoría que siempre quiera dar la nota".
También han acudido a La Rambla el secretario general de Podem en Balears, Alberto Jarabo y la concejal en Palma Antonia Martín además de la concejal de MÉS Mercè Borràs, así como el portavoz de Ciudadanos en Balears y miembro de la ejecutiva nacional, Xavier Pericay.















