La modificación del concurso para la concesión de las instalaciones portuarias que desde 1925 ocupa el Club Náutico de Ibiza (CNI), con el objetivo de establecer unos criterios de valoración que favorecen a esta entidad en perjuicio de los otros dos proyectos que se presentaron (Portocolom Náutic SL y Club Deportivo 12 Millas), fue precedida de multitud de manifestaciones por parte de altos cargos y autoridades que permiten concluir que la decisión fue política y estaba tomada de antemano.
PUERTOS DEL ESTADO
El presidente del organismo público Puertos del Estado dependiente del Ministerio de Fomento, José Llorca Ortega, asistió a la clausura en Palma del II Simposio Nacional de Clubes Náuticos. Allí afirmó que “hay casos como el del Club Náutico de Ibiza, que tiene un apoyo político importante, que la Autoridad Portuaria de Baleares no acaba de resolver. He animado a su presidente a que afronte las renovaciones, como el caso del Club de Mar, a través de la ley”. Eso sucedió el 28 de noviembre del año pasado.
GOVERN DE LES ILLES BALEARS
El día 6 de febrero la presidenta del Govern, Francina Armengol, durante la celebración del 90º aniversario del CNI y en presencia de un buen número de socios de la entidad, asumió un compromiso público: “como presidenta de las Islas Baleares yo me dejaré la piel para que cada año podamos asistir al aniversario de este club náutico y que hagamos al menos 90 años más”.
Estas palabras fueron pronunciadas tres días después de que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobase modificar los criterios para la valoración de las ofertas presentadas, una modificación que favorece claramente al CNI.
"MÁS QUE UN CLUB"
Más recientemente, el pasado viernes día 4 de marzo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual de Torrella, afirmó en rueda de prensa que “el Club Náutico de Ibiza es más que un club”. Y añadió: “Yo creo que no existe en Balears ni en toda España un club que lo apoyen desde la derecha hasta la izquierda. No existe ningún club que haya conseguido que el Parlament autonómico y el Congreso decidan que es una cuestión estratégica, con lo cual el club tiene muchos razonamientos”. Y concluyó diciendo: “hace poco que se publicó en el BOE estos requisitos que serán los que se evaluarán en la competencia de proyectos que hay y a partir de aquí yo creo que el club cumple muchas condiciones para poder satisfacer lo que ellos han pedido”.
APOYOS INSTITUCIONALES
A todo lo anterior hay que sumar el apoyo institucional a favor del CNI por parte del Ayuntamiento de Eivissa cuyo alcalde, Rafa Ruiz, forma parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Balears. Y también la Proposición No de Ley presentada por el PP y aprobada por unanimidad del Parlamento de Balears, a favor de la continuidad del CNI.
Todo junto invita a pensar que el trámite de competencia de proyectos convocado por la APB el 20 de mayo del año pasado fue solo eso, un mero trámite sin la más mínima posibilidad para los demás proyectos presentados pues la decisión estaba tomada de antemano.
Y para asegurar el éxito definitivo del proceso y que se acabe renovando la concesión a la entidad por la cual tantos políticos han manifestado su predilección, la Autoridad Portuaria acuerda la Resolución del 3 de febrero modificando los criterios de valoración más de 8 meses después de convocado el concurso. Probablemente porque de no modificar los criterios de forma sobrevenida y a posteriori, la concesión no podría ser para Club Náutico de Ibiza.








