Son pequeñas y medianas empresas locales

Las franquicias de Balears crean una asociación para potenciar un negocio que factura 1.700 millones

supermercado

Las empresas que explotan franquicias en Balears han creado una asociación para defender y potenciar un sector que en Balears supone en torno a 12.000 puestos de trabajo, con 2.074 locales abiertos y una facturación de 1.716 millones de euros.

El presidente de la nueva Asociación Balear de Empresarios de la Franquicia (ABEF), Juan Antonio Tormo, ha señalado a mallorcadiaro.com que aspiran a "tener una voz en los temas que nos afectan, ya sean normativas de las administraciones o negociación de convenios colectivos". "No vamos contra nadie -señala- pero nunca hemos visto a un presidente de asociaciones empresariales que hable de franquicias; es un error pensar que las franquicias son sólo grandes cadenas o multinacionales. En la inmensa mayoría de los casos se trata de pequeñas y medianas empresas que son de aquí, de Baleares, que tributan aquí y que apuestan por el producto local, aunque su marca, por ejemplo, sea mundialmente conocida en el segmento de la comida rápida".

La nueva asociación pretende establecer además un código ético de apliación interna "para evitar que se repitan actuaciones como las desgraciadamente vividas con una cadena de clínias dentales hace unos meses", señala Tormo. Además plantean potenciar los aspectos relativos a la formación, con colaboraciones con Palma Activa y el SOIB.

En esta primera fase, la ABEF quiere darse a conocer a los agentes políticos y económicos, antes de la celebración en septiembre su primera asamblea de socios.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias