TURISMO

Baleares lidera la llegada de turistas en agosto con 2,5 millones de visitantes

Solo en agosto llegaron a las islas 2.531.916 visitantes extranjeros, un 3,5 % más que en el mismo mes del año pasado. Su desembolso ascendió a 3.910 millones de euros, un alza del 9,8 %, impulsado tanto por el mayor volumen de turistas como por el crecimiento del gasto medio.

En este sentido, el gasto medio por viajero en agosto se situó en 1.544 euros, un 6,1 % más, mientras que el gasto diario ascendió a 220 euros, con un incremento del 2,5 %.

ESPAÑA

En el conjunto del país, España recibió entre enero y agosto 66,77 millones de turistas internacionales, un 3,9 % más interanual. El gasto total ascendió a 92.463 millones, con una subida del 7,1 %, confirmando la tendencia al alza del desembolso medio.

En agosto, las llegadas alcanzaron los 11,25 millones de viajeros, un 4,5 % más que en 2024, con un gasto asociado de 16.390 millones (+6,7 %). El gasto medio por persona fue de 1.457 euros (+3,6 %) y el gasto diario de 198 euros (+4,9 %).

Las principales comunidades receptoras entre enero y agosto fueron Cataluña (13,8 millones, +0,2 %), Baleares (11,5 millones, +3,3 %) y Canarias (10,3 millones, +4,5 %). En agosto, Baleares encabezó el ranking de destinos, por delante de Cataluña y Andalucía.

REINO UNIDO

El Reino Unido sigue siendo el primer emisor de turistas hacia España, con 13,2 millones de visitantes hasta agosto (+4,3 %). Le siguen Francia, con 9,1 millones (+0,1 %), y Alemania, con 8,2 millones (+2 %).

Los mayores crecimientos se registraron en Portugal (2,4 millones, +16,2 %) e Irlanda (2,1 millones, +10,5 %). Por el contrario, en agosto cayeron las llegadas desde Estados Unidos (-0,9 %), Francia (-5,1 %) y Suiza (-2 %).

En cuanto al gasto acumulado, los británicos representan el 17,9 % del total, seguidos de los alemanes (11,6 %) y los franceses (9,1 %).

ALOJAMIENTO

El 63,9 % del gasto total en agosto correspondió a turistas alojados en hoteles (+5,7 %), mientras que el gasto en alojamientos de no mercado, como casas de familiares o amigos, creció un 13,6 %. Entre enero y agosto, 43,4 millones de turistas eligieron hoteles (+1,5 %), 8,3 millones viviendas de alquiler (+7,8 %) y 7,4 millones casas particulares (+8,6 %).

El INE subraya que el mayor aumento se produjo en los visitantes con vivienda en propiedad en España, que sumaron 3,6 millones de llegadas, un 10,2 % más.

En agosto, viajar por libre resultó más caro: el gasto de estos turistas subió un 8,2 % en tasa anual, frente al 2,4 % registrado en los que optaron por paquetes turísticos.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Ibiza aprueba pedir la declaración de 'zona afectada gravemente'

El Ayuntamiento de Ibiza ha informado que el Pleno del Consistorio, reunido este sábado en…

24 minutos hace

RIU, a por el mercado urbano norteamericano

Lejos de las grandes alianzas o las franquicias, la hotelera española pisa fuerte con una…

1 hora hace

El Peñíscola expresa su "más absoluta indignación" por las condiciones en que jugó en Calvià

El Servigroup Peñíscola FS denunció este sábado las condiciones en las que jugó el partido…

2 horas hace

Y el Illes Balears Palma Futsal "no comparte" el relato del Peñíscola

El Illes Balears Palma Futsal ha respondido que "no comparte" el contenido del comunicado emitido…

2 horas hace

Albares asegura que España trabaja para liberar a los españoles de la Flotilla retenidos

Albares ha explicado que el cónsul en Tel Aviv ha podido tener "el primer contacto…

2 horas hace

Los socialistas pedirán en el pleno del Consell el reconocimiento del Estado palestino

El Grupo Socialista del Consell de Mallorca presentará en el pleno del próximo jueves una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.