Los dirigentes catalanes sí quieren castellano en casa

Un comentarista de la prensa balear suele decir que un buen remedio para las decisiones absurdas de los políticos es que ellos sean los primeros en tener que aplicarlas. Podríamos predicarlo de las políticas de inmersión lingüística en sólo una lengua (a mí me da igual en el caso de Baleares que sea el catalán, que deja al chico sin soltura en castellano, o el castellano, que deja al estudiante sin dominio del catalán). ¿Por qué los políticos no lo aplican a sus hijos? Ayer un periódico, con bastante mala intención, contaba que Artur Mas, el presidente de la Generalitat de Cataluña, matricula a sus hijos en una escuela que enseña en cuatro idiomas (el castellano entre ellos); el alcalde Trías mandó a los suyos a un centro trilingüe (catalán, castellano e inglés); y Laporta a un centro trilingüe con francés. Pero el que se lleva la palma es José Montilla, que manda a sus hijos a un colegio que sólo enseña en castellano y alemán. No está bien que se pregone un modelo de inmersión sólo en el catalán, ignorando el castellano (me opondría a lo contrario, también) pero es más llamativo aún que quienes lo defienden no lo apliquen a sus hijos. ¿Es que temen que un día sus pequeños necesiten el castellano para vivir? ¿Es que temen que el castellano les pueda ser útil para seguir siendo la élite social? Entonces, si eso es lo que piensan para ellos, ¿por qué no hacen que el sistema sea bilingüe? Al fin y al cabo sólo se les brinda la opción a los jóvenes de familias menos pudientes que tengan dos lenguas y que libremente usen la que les plazca.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias