Los disidentes de Podem

Un grupo de exmilitantes o militantes expedientados de Podemos, de diferentes comunidades autónomas, críticos con el “aparato”, se han unido en una plataforma que se denomina “Podemos Unidos 15M”. A ella se ha sumado la diputada autonómica Montserrat Seijas, expulsada de la formación junto a la diputada y expresidenta del Parlament, Xelo Huertas. Reclaman que la organización regrese a los objetivos fundacionales y a los planteamientos iniciales de la formación, pero descartan fundar otro partido, de modo que pretenden volver a la organización que lidera Pablo Iglesias.

Esto último se antoja harto complicado, a tenor de las duras críticas y acusaciones vertidas por los disidentes. Hablan de abusos de poder, corrupción sistemática y sostienen que hay más de 100.000 expedientes abiertos a miembros del partido, impulsados por el secretario de organización nacional, Pablo Echenique, al que califican de “Torquemada”.

Las acusaciones de falta de democracia interna, que ellos consideran peor que la de los partidos tradicionales, son graves porque no es la primera vez que se escuchan y porque provienen de dentro mismo de Podemos. Además, se corroboran con lo que se vio en Balears cuando Seijas y Huertas fueron expulsadas. Y también por lo que vienen denunciando los miembros del partido que suscribieron el manifiesto de Sineu. Y porque concuerdan con otras acusaciones de presiones a medios de comunicación, denunciadas incluso por la Asociación de la Prensa de Madrid.

Pero no es menos cierto que los disidentes parecen ser gente que no ha sido capaz de adaptarse a lo que es un partido político, muy alejado de un movimiento social y de protesta, que requiere de otro funcionamiento interno para lograr un mínimo de eficacia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias