Piden al Govern intervenir

Empleados de Agama acusan a Damm de desmantelar la láctea mallorquina

Los trabajadores alertan de un posible cierre de AGAMA y piden al Govern intervenir

La histórica láctea mallorquina atraviesa su momento más delicado tras la venta de Laccao y pese a las ayudas públicas recibidas para modernizar la planta.

La fábrica de productos lácteos AGAMA, con sede en Manacor y más de medio siglo de historia en Mallorca, se enfrenta a un futuro incierto. La Representación Legal de los Trabajadores (RLT) ha denunciado que la compañía, propiedad del Grupo Damm, podría cesar su actividad a finales de 2026, dejando en el aire tanto a la plantilla como a los ganaderos que proveen de leche a la planta.

Los trabajadores acusan a la dirección de haber emprendido un proceso de “desmantelamiento” tras la venta en 2024 de Laccao —la marca más emblemática de la casa— a Idilia - Cacaolat. Consideran que la operación dejó a la envasadora “a la deriva” y que la cartera de clientes se ha visto debilitada por un aumento de reclamaciones en los últimos meses.

En paralelo, la RLT señala una pérdida progresiva de confianza entre la empresa, los empleados y los ganaderos. Los sindicatos denuncian que las decisiones estratégicas se han tomado “a espaldas” de la plantilla y que el futuro de la recogida de leche local está cada vez más comprometido, lo que agrava la incertidumbre en un sector ya tensionado por la falta de relevo generacional y los bajos precios en origen.

INVERSIÓN PÚBLICA BAJO LA LUPA

La crisis de AGAMA tiene un trasfondo que inquieta a los sindicatos. La empresa recibió en los últimos años ayudas públicas para modernizar las instalaciones y garantizar empleo en el sector lácteo mallorquín. Pese a esa inyección de recursos, los representantes denuncian que la actividad “se ha reducido y que la recogida de leche a los payeses se está recortando”.

Los ganaderos fueron, de hecho, quienes advirtieron en primera instancia de esos recortes. “Nos hemos enterado por terceros de algo que debería haberse comunicado a la plantilla”, lamenta la RLT, que acusa a la dirección de “opacidad” y de incumplir su obligación de informar a los trabajadores.

EXIGEN UNA MESA TRIPARTITA

Ante esta situación, la RLT reclama la creación urgente de una mesa de negociación tripartita entre la empresa, el Govern balear y los representantes de los trabajadores para garantizar la continuidad de la producción en Mallorca.

Entre las propuestas sindicales figura recuperar la elaboración de productos tradicionales —leche fresca, mantequilla, yogures y quesos— y diversificar hacia nuevos envasados como vino y aceite, aprovechando las líneas ya disponibles en la planta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias