3 DE CADA 5 MALLORQUINAS LO PIENSAN

Los hombres que tejen son más sexys

Según un estudio publicado por Dawanda, en el que han participado 3.440 usuarios de Internet entre 18 y 55 años, el 92% de los mallorquines cree que practicar knitting, o tejer, es una de las mejores actividades para combatir el estrés.

La filosofía del ‘Hazlo tú mismo’ ha sido una gran influencia para sectores como la artesanía y la industria textil. El 33% de los mallorquines cree que gracias al ‘Do It Yourself’, el knitting vuelve a estar de moda en las Islas Baleares. Otra de las razones, según el informe, es la innovación en el diseño, la originalidad de productos y el uso de nuevos materiales por parte de los diseñadores.‘Internet ha reinventado la industria de los productos tejidos a mano. Ahora, la oferta tiene las herramientas necesarias para atraer nuevos consumidores que demandan creaciones más contemporáneas’, explica Alberto Lorente, Director General de DaWanda España.

El hobby del tejer se ha convertido en algo más que una simple moda. El 27% de los tejedores mallorquines afirman que les sirve como método de relajación y entretenimiento, seguido de un 26% que crea su propia moda, el 20% lo utiliza porque le gusta regalar cosas hechas por ellos mismos o el 13% simplemente como evasión de sus problemas. El 14% ha manifestado que en su afición por tejer ha encontrado la inspiración para crear su propio negocio‘El ecommerce está atrayendo cada vez más a diseñadores que quieren hacer de su hobby una fuente de ingresos adicional o incluso su modo de vida’, añade Lorente.

Ver personas tejer en lugares públicos es habitual hoy en día, como leer o escribir en el metro o una terraza. Aun así, el 62% de los tejedores mallorquines aún se sienten observados cuando lo hacen. El ‘Fenómeno Knitting’ ha generado un cambio en la percepción de los mallorquines sobre este hobby. 3 de cada 5 encuestados cree que tejer es una actividad actual y moderna. De hecho, el 25% de los encuestados opina que los “Kits” de DIY han atraído el interés de generaciones más jóvenes. Mientras que para el 9% restante, tejer se ha convertido en prácticamente un acto social en el que aprovechan para unirse con otros aficionados habitualmente y aprender nuevas técnicas.

EL HOMBRE TEJEDOR, NUEVO ICONO DE LA SENSUALIDAD

Tejer se ha asociado siempre con las mujeres. Sin embargo, según los encuestados, cada vez más hombres empiezan a interesarse por esta actividad, llegando a niveles de auténtica maestría, según el 62,5%. En este sentido, 3 de cada 5 mujeres afirma que ver a un hombre tejiendo les resulta muy sexy. El informe de DaWanda.es también concluye que los hombres que no saben tejer consideran a priori que es una tarea muy complicada y que no disponen del tiempo suficiente para aprender. No obstante, 7 de cada 10 hombres manifiesta que les parece muy sexy que una mujer pueda enseñarles.

Madres y abuelas siguen siendo las maestras elegidas para aprender a “dar los primeros puntos”, así lo han manifestado el 52% de los encuestados tejedores. Internet se ha convertido en la segunda fuente más consultada (26%), por delante de aquellos que acuden a amigos/as (10%), los libros (7%) o escuelas especializadas (3%). Otros, en cambio, prefieren iniciarse con kits de knittingpara principiantes (2%). Los tejedores encuestados han afirmado que aquellos que comienzan a tejer corren el riesgo de engancharse, el 87% afirma que es una actividad que causa adicción.

INTERNET, PUNTO DE ENCUENTRO KNITTING

El informe revela que más del 56% de los encuestados afirma ser consumidor de productos hechos a mano. Los productos más demandados por los mallorquines son los complementos (45%), seguido de prendas de moda (38%) y en último lugar los accesorios para el hogar (17%).

La combinación del amplio catálogo de materiales y productos acabados ha convertido a DaWanda.es en un soporte de venta referente para diseñadores amateur y profesionales del sector. Además su oferta de video-tutoriales supone un punto de encuentro para amantes y curiosos que desean disfrutan con todas las posibilidades del ‘universo knitting’.

 DaWanda, fundada por Claudia Helming y Michael Pütz en diciembre de 2006 y con sede en Berlín, cuenta con alrededor de 3,8 millones de miembros y 270.000 diseñadores que ofrecen más de 4,3 millones de productos en DaWanda.com, con una media de 10.000 productos nuevos cada día. En la actualidad, DaWanda está disponible en alemán, inglés, francés, español, italiano, holandés y polaco.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias