Los padres del Sitjar

Ya hace algún tiempo que el alcalde Noguera había “acercado posiciones” con Maheta Molango en busca de una solución por el estado del Lluis Sitjar. Ambos se han entrevistado estos días por separado con el presidente de la Asociación de Copropietarios sin haber alcanzado ningún tipo de acuerdo. Joan Aguiló, con sentido común y aplastante lógica, pidió a Cort que cualquier propuesta se le comunicara por escrito para, así, poder trasladarla a sus asociados y proceder a una respuesta. El CEO del club, por el contrario, rehuyó el menor avance, limitándose a repetir en presencia del testigo que les sentó a manteles, que este tema no le importaba en absoluto, tenía que ocuparse de asuntos más urgentes y estaba concentrado en la primera plantilla y su pugna por ascender a Segunda A.

La realidad casi siempre es distinta de cómo la cuenta el primer ejecutivo mallorquinista, dispuesto a aceptar los tres millones que le pagaría el Municipio por los títulos de propiedad del derruido estadio, convencido de que más de un antiguo accionista aceptará los trece mil y pico de euros por asiento que se pretende ofrecer. El problema es que según los estudios privados encargados, el valor del terreno de Es Fortí supera los veinte millones, más del doble de lo que pone el máximo regidor de Palma sobre la mesa.

Hasta aquí el desenlace de la novela en el presente capítulo. Se escribirán más. Todas las partes saben que de no alcanzar un convenio entre las tres partes implicadas, la corriente desembocará ante un juez previa solicitud de división de la “cosa común” y en tal circunstancia habrá que ver hasta donde llega la tasación del magno solar.

Es una verdadera pena que los dueños del Mallorca, sus ejecutivos y los abogados contratados al respecto olviden que los padres del Sitjar son los mismos a quienes quieren driblar. No sienten el menor respeto por la historia del club, como ha demostrado el consejero delegado en múltiples ocasiones, ni recuerdan que si de bien nacidos es ser agradecidos, el objeto del litigio se construyó gracias al esfuerzo económico de algunas familias palmesanas cuyos herederos no tienen por qué tolerar la ignorancia de su recuerdo. Algunos incluso regalaron sus títulos al club, lo que probablemente no hubieran hecho de saber qué terminaría en manos de capital extranjero como simple inversión especulativa. Al menos pueden exigir una cierta consideración.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias