Categorías: PALMA

Lucha contra las plagas con inteligencia artificial y drones

El Ayuntamiento de Palma ha adjudicado el nuevo contrato de prevención de plagas de Palma, que incorpora novedades tecnológicas como trampas con inteligencia artificial y drones, además de un servicio de asesoramiento a la ciudadanía para llegar a los focos en espacios privados donde el consistorio no puede actuar.

Se trata del servicio que rige el control de cucarachas, ratas, mosquitos, chinches y otros insectos de importancia sanitaria. El contrato se ha adjudicado a la empresa Lokímica por un plazo de tres años y un importe total de 1,53 millones de euros, según ha anunciado este martes la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro.

El nuevo contrato, que entrará en vigor durante la primera quincena de abril, supone un incremento presupuestario de un 20 por ciento respecto al anterior, e incorpora materiales de tecnología punta.

Por ejemplo, se utilizarán drones para realizar tratamientos larvicidas de mosquitos en puntos como ses Fontanelles o el Pla de Sant Jordi. Además se integran sistemas de información geográfica para realizar análisis y diseñar planes de control más eficaces.

También se implantan trampas de uso inteligente basadas en inteligencia artificial y se realizarán más estudios para analizar el estado sanitario de distintas plagas.

Adicionalmente, el contrato prevé también la colaboración con jornadas, congresos y eventos científicos y jornadas formativas para el público general y los centros educativos.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y MENOS BIOCIDAS

Por otra parte, el parque móvil del servicio incorporará vehículos eléctricos y contempla una reducción del uso de biocidas aplicando métodos alternativos.

Este contrato abarca todo el subsuelo de Palma (red de alcantarillado y alumbrado público, red semafórica, contenedores soterrados) así como espacios exteriores (parques y jardines, solares, torrentes, espacios de ocio canino, etc), edificios municipales (centros de educación infantil y primaria, guarderías, mercados, bibliotecas, etc). Cada distrito de Palma dispondrá de un equipo exclusivo para dar una mejor respuesta.

Además, se incorpora un nuevo servicio de información, supervisión y asesoramiento a la ciudadanía, con 16 técnicos organizados en siete equipos. Habrá 10 técnicos destinados a trabajos preventivos, dos al control de mosquitos y dos a la atención de incidencias con la dirección de un responsable.

Un equipo adicional se encargará de informar, supervisar y asesorar a la ciudadanía para contribuir a eliminar plagas que no están en la vía pública. Según Cort, la mitad de las quejas que le llegan relacionadas con plagas tienen el foco en espacios privados en los que como Ayuntamiento no puede actuar. Este nuevo servicio podrá realizar visitas a domicilio.

Redacción

Entradas recientes

Arrestan a dos trabajadores por estafar más de siete mil euros con una tarjeta de empresa

A finales de abril, la Guardia Civil detuvo a dos empleados de una empresa en…

3 horas hace

Sobrassada de Mallorca celebra el 30 aniversario con la entrega del premio 'Sobrassada d'Or a l'excel·lència de Mallorca'

El departamento de Promoción Económica y Sobrassada de Mallorca IGP otorgan un galardón para reconocer…

4 horas hace

El Consell financia el drenaje del Xaragall de Son Manxo para evitar inundaciones en Sant Llorenç

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar han firmado un…

5 horas hace

Juicio a una banda dedicada al robo de coches de alta gama

Un total de 22 acusados enfrentan penas de hasta 200 años por formar parte de…

5 horas hace

Más de 500 personas participan en la jornada 'L’escola que vull' en Palma

La jornada busca colocar a los niños en el centro del sistema educativo, destacando sus…

5 horas hace

El tiempo para este sábado 10 de mayo en Baleares

Las temperaturas permanecerán sin cambios. El viento se presentará de forma floja a moderada, con…

6 horas hace

Esta web usa cookies.