La resolución ha sido adoptada por el Servicio de Caza del Consell y habilita un periodo extraordinario de caza del 3 al 31 de agosto.
El objetivo es reducir la densidad de estas especies, un factor de riesgo medioambiental y sanitario, especialmente por su impacto negativo en cultivos agrícolas así como por las molestias y daños que ocasionan en zonas habitadas.
El vicepresidente segundo del Consell y conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, ha subrayado que la alta densidad de palomas torcaces y palomas comunes en prácticamente toda la isla está provocando perjuicios muy graves al sector primario y también al entorno urbano.
UN PROBLEMA CON VARIOS FRENTES
Bestard, que ha visitado recientemente junto a técnicos del Servicio de Caza varios campos de cereal afectados por estas aves, ha recordado que “el problema no es puntual, sino generalizado, y tiene implicaciones directas tanto en la economía agraria como en la salud pública y la conservación del entorno urbano”.
En este sentido, ha citado ejemplos de daños registrados en cubiertas de edificios públicos y privados, depósitos de agua, piscinas y otros equipamientos municipales.
La declaración de emergencia cinegética responde también a la necesidad de prevenir accidentes vinculados a la seguridad vial y aérea, así como a posibles epizootias o brotes de enfermedades que puedan afectar tanto a las especies cinegéticas como a otras poblaciones animales o humanas.
La medida ha sido acordada tras la reunión mantenida entre el Consell y las principales asociaciones de cazadores de la isla.
Durante el periodo habilitado, la caza se permitirá con escopeta, o con escopeta y perro, cumpliendo estrictamente con todas las limitaciones establecidas por la normativa vigente en materia de caza, como horarios, zonas de seguridad o documentación obligatoria.
En los vedados cinegéticos, la caza de la paloma torcaz podrá realizarse los días 3, 7, 10, 14, 15 y 17 de agosto; en el caso de la paloma común, los días autorizados son 3, 7, 10, 14, 15, 17, 21, 24, 28 y 31 de agosto.
Por su parte, en los terrenos libres acogidos al plan marco, se autoriza la caza de palomas comunes los días 21 y 28 de agosto.
Los titulares de los cotos deberán remitir al Servicio de Caza, antes del 15 de septiembre, una memoria con el resumen de capturas realizadas durante el periodo extraordinario. Esta información servirá para evaluar la efectividad de la medida y planificar futuras actuaciones.