La Taula Proinfància de Manacor se ha constituido oficialmente para potenciar el trabajo en red entre las entidades sociales, las administraciones, los centros educativos, los centros de salud y todos los organismos que trabajan con menores en la zona costera de Manacor para promover acciones coordinadas que den "una respuesta global e integral a las necesidades de los niños y de sus familias", explicó Carmen Serra, que junto con los trabajadores de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manacor ha coordinado las reuniones previas a la constitución de la tabla Proinfància en la zona costera del municipio.
Y es que desde hace un año el Ayuntamiento de Manacor, la Obra Social La Caixa, la Red para la inclusión social de las Islas Baleares, la Universidad de las Islas Baleares, Cáritas y la Fundación Ires trabajan con los centros educativos, los centros de salud, y todas las entidades y profesionales que trabajan con menores en la zona costera de Manacor, desde s'Illot a cala Murada. Después de un año de trabajo "tenemos un diagnóstico de la situación y podemos decir que desde el año 2004 aumenta la población infantil en el municipio de Manacor, que en los últimos diez años mejoran los datos en educación y que en la zona costera se detectan las mismas necesidades que en la ciudad de Manacor pero hay menos presencia de entidades sociales y educativas que puedan dar respuesta ", explicó el doctor en sociología y profesor de la UIB, Lluís Ballester. Por este motivo, desde los Servicios Sociales municipales ya han organizado actividades dirigidas a niños y jóvenes para este verano.
Además de los expertos, durante el acto de constitución de la Mesa Proinfància en la zona costera de Manacor han participado la concejala de Servicios Sociales, María Isabel Bauzá; el delegado de la zona costera, Joan Gomila, y la concejala de Educación, Catalina Riera. Todos han destacado la necesidad de trabajar en red para dar respuesta a las necesidades sociales de todas las familias del municipio. Así, desde la Mesa Proinfància de la zona costera de Manacor se trabajará conjuntamente entre todas las entidades que formen parte para identificar y analizar las situaciones de vulnerabilidad social y de riesgo de exclusión que pueden sufrir los menores y las familias. El objetivo final será concretar, más allá de la atención a necesidades puntuales, un planteamiento global de actuación que incidan de forma integral en la transformación y mejora de la realidad de la infancia y de las familias. En esta línea, se definirá una propuesta de servicios conjunta que permita responder a las necesidades de los menores y de sus familias, y optimizar los recursos económicos públicos y privados que se dotan para estos efectos.
Así, desde la Taula Proinfància estudian ofrecer servicios de refuerzo educativo en los diferentes centros escolares, actividades de tiempo libre, apoyos educativos a las familias, atención y terapias psicosociales individuales y en grupo, acciones para promover hábitos de vida saludables o ayudas para los niños que necesitan gafas o audífonos, entre otros.