EL EXCONSELLER NO DESCARTA OPTAR A LIDERAR EL PP

Martínez:'El objetivo debe ser llegar al congreso con una única candidatura'

Jaime Martínez está recogiendo apoyos para optar a la presidencia del PP balear en el congreso extraordinario que celebrará el partido en 2016. Será una de las listas. La otra la pretende encabezar su excompañero de ejecutivo, Biel Company.

¿Jaime Martínez está listo para salir de la cueva?

Jaime Martínez lleva bastantes años fuera de la cueva trabajando para mejorar las cosas. Después de los resultados obtenidos en mayo ahora se trata de seguir trabajando para cambiar muchas cosas.

¿Optará a liderar el futuro PP balear?

No es el momento de hablar de personas ni de cargos. Lo que está claro es que el partido necesita cambios. El revolcón que tuvimos en mayo y, presumiblemente, los que tendremos en los próximos meses, nos llevan a tomar decisiones y, por lo tanto, a cambiar cosas. Ahí sí que estamos y sí que estaremos. Yo no hablaría de Jaime Martínez pero sí hablaría de un grupo importante de gente que trabaja para que al final entendamos lo que nos han dicho los ciudadanos en las urnas.

¿Optará o no optará?

No descarto optar a la presidencia en el próximo congreso.

¿Se le sitúa acertadamente en la órbita idológica de José Ramón Bauzá?

La órbita ideológica del Partido Popular es una y creo que tiene que ser una. Si no estamos todos juntos y unidos hacia un mismo objetivo, no gobernaremos, y el objetivo del Partido Popular es gobernar. Es verdad que la situación en estos momentos es diferente y las urnas y las encuestas están diciendo que las mayorías absolutas se están acabando y que hay que llegar a pactos. El PP tiene que prepararse para ello. Ideológicamente, yo estoy en el PP que es un partido que tiene un abanico importante de sensibilidades. No hablaría de una corriente o de otra. Se trata de representar a todos los afiliados del Partido Popular.

¿Cree que alguna de esas corrientes se ha podido ver arrinconada durante los últimos 4 años de gobierno del PP?

No creo ni en partidos presidencialistas ni en partidos asamblearios. Creo en partidos democráticos. La democracia interna es muy importante y el partido tiene órganos de gobierno y de gestión donde están representadas todas las sensibilidades y en ellos todos tienen voz. Si según quien no ha ejercido sus derechos de reclamar también sabe que tenía donde hacerlo.

¿Se ha juzgado injustamente a José Ramón Bauzá en el seno del PP?

El espectáculo que hemos dado justo después de las elecciones autonómicas no era justo ni para José Ramón Bauzá ni para el PP. Creo que el daño que nos hemos hecho ha sido daño al partido. Todo aquello que afecte únicamente al Partido Popular se tiene que resolver internamente. No hemos tenido la actitud que los ciudadanos esperan de un partido centrado y equilibrado como el nuestro.

¿Y dónde queda la autocrítica?

Queda en lo que se está haciendo ahora. El partido sigue analizando lo sucedido y en su momento tendrá que tomar decisiones. Ahora hay un momento de interinidad con una presidencia que tendrá que encontrar la forma en que el partido vaya siguiendo el camino. Ahora bien, no podemos estar un año sin entender lo que nos han dicho los ciudadanos.martinez2

¿Qué le pareció el ‘numerito’ del PP en el Parlament en la derogación de la Ley de Símbolos?

Hemos de ser coherentes con cuatro años de gobierno y hay que entender lo que nos han dicho las urnas. A título personal yo hubiera votado en contra de la derogación, por coherencia, y hubiera tendido la mano hasta el final. Aunque la noticia fue ese día el espectáculo de los partidos del gobierno bailando la conga y faltando al respeto a buena parte de los ciudadanos.

¿Qué postura debe defender ahora el PP sobre el catalán? ¿No se va a mover ni un milímetro?

Hay que valorar tanto el resultado de las urnas como la experiencia de los 4 años de gobierno. Los ciudadanos nos han dicho que hay cosas que tenemos que hacerlas de otra manera o plantearlas de otra manera. dicho esto, en esta comunidad o se implanta un trilingüismo en las aulas o nuestros hijos dentro de 15 años no van a estar preparados para estar en una sociedad en la que el inglés será absolutamente indispensable.

¿La vuelta al Decreto de Mínimos es una solución que ahora sí apoyaría?

Creo que volvemos a estar ante una actitud ‘trilera’. Las cosas que se van anunciando en esta materia no son trilingüismo ni es implantar la tercera lengua. Es volver a levantar una bandera sin modificar nada de lo que está pasando en las aulas.

¿Ha llegado el momento de ‘suavizar’ el Código Ético contra la corrupción que el PP balear implantó hace 5 años?

Lo aprobó una Junta directiva Regional, 122 personas. No es el Código Ético de Bauzá. Yo creo que se implantó en un momento en que era necesario. El PP demostró estar  enfrente de la corrupción, si bien es verdad que con ese Código Ético algunas personas que podían optar a unas elecciones se encontraron con un listón muy alto. Analicémoslo y a ver de qué modo podemos hacer una lectura diferente.

¿Usted qué tiene de regionalista?

Yo también soy regionalista. Como todos los afiliados del Partido Popular. Estos cuatro años en Turisme he estado al lado de todos los alcaldes y de todos los municipios porque soy muy sensible. Vengo también de haber gestionado durante ocho años en el municipio de Calvià. Conozco muy bien la política municipal y eso me ha generado una sensibilidad absoluta. Amo y quiero las lenguas y la cultura de donde estamos.

martinez3

¿Está de acuerdo con cómo está llevando Miquel Vidal este periodo del partido?

Miquel Vidal ha asumido una responsabilidad muy grande, en una situación complicada. Vidal ahora tiene que escuchar a todo el mundo y sé que se está moviendo. Le tenemos que dar el tiempo necesario para que adapte al partido a esta nueva situación.

Tras las elecciones autonómicas, ¿Ha vuelto a hablar con Biel Company?

Por supuesto que sí. Con Biel tengo una gran relación. En estos momentos no coincidimos en el Parlament pero sí que hemos coincidido y nos hemos llamado. La relación es excelente.

¿Se equivocó Company sentenciando el TIL en una entrevista en la radio autonómica catalana?

No me gusta hablar de las actuaciones de los demás. Yo no hubiera hecho esa reflexión en ese momento aunque también es verdad que cuando se aprobó el TIL yo no estaba en ese Consell de Govern.

Nadie duda de que habrá más de una lista aspirando al control del partido. ¿Cree que tras el congreso regional el vencedor debe proponer al perdedor integrarse en la dirección?

Si no sucede eso, el PP será más débil. Eso tiene que suceder en cualquier caso. Ahora bien, el objetivo debe ser llegar con una única candidatura al congreso regional. De consenso, integradora, de centro-derecha y equilibrada.

¿Usted también tiene compañeros que se avergüenzan de ser del PP (como Montoro)?

Esos compañeros lo que tienen que hacer es trabajar todo lo que puedan para sentirse a gusto en la formación. A lo mejor algunos, si sienten vergüenza, no deberían estar.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias