Fundació Jaume III

Más de 13.500 usuarios ya han utilizado el traductor castellano-mallorquín

Más de 13.500 usuarios únicos ya utilizado el traductor automático castellano-mallorquín que la Fundación Jaume III puso en marcha hace un año. Esta semana, la fundación presentará la versión 2.0 de este traductor, que incorpora importantes mejoras respecto a la primera versión.

Además se presentará la aplicación del traductor para móviles con sistema Android. Hasta la fecha solo estaba disponible con sistema iOS.

El traductor 2.0 agrega más de 700 frases hechas en mallorquín, entre refranes, locuciones y modismos. Respecto a la versión 1.0, también han incorporado unas 200 palabras genuinamente mallorquines que sustituyen léxico sinónimo en castellano continental.

Los criterios que se han seguido han sido recuperar léxico en desuso; pero no extinguido, con la intención de revivirlo. La elaboración de este traductor ha durado 2 años y ha contado con los servicios profesionales de un técnico informático y de un par de licenciados en filología catalana con experiencia y estudio de las dodalidades insulares.

Presentada la versión 1.0, se dio la oportunidad a todos para hacer sugerencias y detección de errores. Todo esto ha permitido refinar la herramienta telemática el último año, con corrección de errores técnicos y filológicos.

El modelo lingüístico del mallorquín que se ha utilizado ha sido el libro de estilo de su fundación ( "Un modelo lingüístico por sus Islas Baleares", Ed. Fundación Jaume III, 2015), entre otras fuentes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias