Categorías: PALMA

Medio centenar de proyectos darán forma al nuevo distrito de innovación de Palma

El Palma Culture & Innovation Bay transformará la fachada marítima de Palma con más de 50 iniciativas centradas en la innovación, la sostenibilidad y la economía del conocimiento. Administraciones y entidades han firmado un protocolo para impulsar proyectos en cultura, vivienda, investigación y desarrollo urbano en el Nou Llevant.

El Govern balear, el Ayuntamiento de Palma, el Consell de Mallorca, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han formalizado este lunes un acuerdo para la creación del Palma Culture & Innovation Bay, un ambicioso proyecto que aspira a convertir el Nou Llevant en un polo de innovación, sostenibilidad y desarrollo cultural.

En un acto celebrado en el Palacio de Congresos, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha explicado que este plan “refleja la voluntad de transformar el modelo económico de las islas”, impulsando sectores como “la innovación, la investigación y la cultura”, que es clave “para garantizar un futuro más próspero y sostenible".

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha calificado este protocolo como "uno de los proyectos más importantes y trascendentales de la legislatura", insistiendo en que supondrá "una gran transformación urbana y una oportunidad para la economía del conocimiento". Además, ha recalcado que su desarrollo dependerá en gran medida de la financiación privada. "Ponemos sobre la mesa herramientas que faciliten la inversión y permitan que este proyecto se haga realidad".

PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN NOU LLEVANT

Entre las actuaciones previstas figuran la rehabilitación del barrio de Nou Llevant, la habilitación de nuevos espacios para la construcción de viviendas públicas, la revitalización de ejes urbanos y la mejora de la conectividad con los barrios colindantes.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha manifestado que Palma “es el lugar idóneo para posicionar Mallorca como referente en innovación" y ha anunciado la rehabilitación del Edificio Avingudes, la restauración de espacios en la zona de Molins y el Palacio de Congresos, y la modernización del Centro Cultural Krekovic.

Por su parte, el rector de la UIB, Jaume Carot, ha advertido sobre la necesidad de construir una residencia para investigadores, asegurando que es una necesidad “urgente para nuestra universidad, ya que actualmente es un gran reto alojar a los investigadores visitantes".

UN ESPACIO PARA LA CULTURA Y LA ECONOMÍA AZUL

Dentro del ámbito cultural, el Govern ha confirmado que este espacio acogerá la construcción de la Caja de Música, futura sede de la Orquesta Sinfónica de Baleares. Según Marga Prohens, "con esta infraestructura dotaremos a nuestra Sinfónica de un espacio a la altura de su prestigio, consolidándola como un referente nacional e internacional".

Otro de los grandes proyectos será el Hub Digital, un centro destinado a la industria audiovisual y tecnológica, junto con la apertura de una sede complementaria de la UIB y un equipamiento de innovación tecnológica (Fab-Lab). Además, el plan contempla la transformación del Recinto Ferial de Palma en un espacio multifuncional para ferias, exposiciones y eventos de dinamización económica y cultural.

Dentro de los proyectos de economía azul, se impulsará la Escuela Municipal de Vela, la creación del Instituto Oceanográfico y un Centro de Formación Profesional Náutico-Pesquera, además de espacios para la innovación en el sector náutico.

INFRAESTRUCTURA Y SOSTENIBILIDAD

El proyecto también apuesta por la sostenibilidad con la municipalización de la Fachada Marítima de Palma, la remodelación del Paseo Marítimo, la construcción del Bosque Metropolitano, y la creación de nuevos espacios verdes, como el Parc Verd de Llevant.

El presidente de la APB, Javier Sanz, ha asegurado que con este acuerdo “damos un paso firme hacia el futuro de Palma y su entorno, asegurando una planificación ordenada y sostenible".

Además, en el ámbito de la movilidad, se prevé la construcción de la línea de tren Palma-Llucmajor y la ampliación de la red de BiciPalma, mejorando la conectividad con el resto de la ciudad.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

El tiempo para este domingo 4 de mayo en las Islas

La Aemet prevé brumas y niebla matinal. Las temperaturas nocturnas tendrán pocos cambios o descenderán…

13 minutos hace

Un conductor drogado protagoniza una peligrosa persecución en Palma

El 30 de abril, en Son Rapinya, la policía persiguió a un conductor temerario. Al…

25 minutos hace

Siete heridos en un accidente entre cuatro vehículos en Es Molinar

Un choque frontal entre dos vehículos causó que otros dos se vieran involucrados. Al lugar…

40 minutos hace

El Illes Balears Palma Futsal busca encadenar su tercera Champions

El bicampeón de Europa Illes Balears Palma Futsal se mide este domingo, a partir de…

4 horas hace

IB3 "se cuela" en el cónclave

Según ha podido saber el infiltrado de mallorcadiario.com, para presentar los informativos desde Roma, IB3 desplaza…

5 horas hace

Seguimos a oscuras

El texto critica la agresividad y divisiones en la sociedad española, señalando cómo las luchas…

6 horas hace

Esta web usa cookies.