La Agencia Tributaria de Baleares y el conseller del ramo, Carles Manera, dieron ayer una rueda de prensa en la que dijeron que en 2010 detectaron un fraude de 54,7 millones de euros por parte de los contribuyentes que pagan a la hacienda autonómica. ¿Es mucho? ¿Es poco? Han detectado este fraude ¿y cuánto no han podido detectar? Veamos: este fraude, el que efectivamente ha sido identificado, es el 12 por ciento de todo lo recaudado. ¿Más del 10 por ciento de evasión en el total de lo que se tenía que haber ingresado y esto sólo contando lo que efectivamente han hallado. ¿No es una barbaridad? En la misma rueda de prensa se dio otro dato llamativo: se dijo que la conselleria o la agencia, como quieran, cerró parte de su red de recaudación para ahorrar. ¿Cuánto ahorran con este cierre de oficinas? Según se declaró, 7 millones de euros anuales. ¿7 millones sólo por una parte, que no debe ser la más importante de los costes de la agencia tributaria? A ver: si en una empresa privada como Endesa, como Vodafone, el nivel de fraude detectado supera el 12 por ciento y una pequeña rama del servicio de recaudación cuesta 7 millones de euros, todos se irían a la calle de forma fulminante. ?





