Més per Menorca promoverá una manifestación conjunta de las formaciones políticas con representación en el Parlament balear -en forma de declaración institucional- a favor de un Mediterráneo libre de prospecciones petrolíferas, basada en el manifiesto de "Menorquins pel Territori".
Este colectivo solicita al Gobierno de España que "se posicione en contra de los proyectos de prospecciones de las compañías Repsol, Spectrum Geo Limited y Schulumberg -antes SeaBird Exploration- en el Mediterráneo occidental", ha informado la formación política en un comunicado.
Los motivos de este rechazo -explican- son de carácter económico, social y medioambiental.
"El turismo -expone- es la principal actividad económica de Baleares, un turismo que busca principalmente 'sol y playa', de manera que depende directamente del mar", señalan.
Según "Menorquins pel Territori", los peligros como vertidos, fugas de combustible y accidentes que puede comportar la explotación de hidrocarburos tendrían consecuencias catastróficas para los paisajes costeros y pueden dañar la imagen turística de Baleares.
Advierten que "la industria turística balear mantiene una estrecha relación con los valores ecológicos y la riqueza medioambiental marina que rodea estas islas".
Los ecosistemas marinos posibilitan que tanto los residentes como quienes nos visitan pueden disfrutar de unas playas con aguas cristalinas, pero -señalan a continuación- con la búsqueda de hidrocarburos a partir de los sondeos sísmicos, el equilibrio de los ecosistemas naturales del Mediterráneo se rompería, afectando negativamente la fauna y flora marinas, lo que se repercutirá sobre nuestras costas, que perderán atractivo turístico.
"Menorquins pel Territori" afirma que muchas voces "se han manifestado contra un modelo energético que tiene fecha de caducidad, por lo que ya es la hora de ir hacia un modelo respetuoso con el planeta Tierra".
"Las decisiones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y del Gobierno central, que ofrecen facilidades a las grandes empresas petrolíferas que insisten en extraer hidrocarburos en el Mediterráneo son contrarias a esta transición hacia un modelo energético sostenible", añade.