En el debate sanitario, que organizó y moderó, el presidente del COMIB, el dr, Toni Bennassar y en el que participaron los ocho partidos políticos que se presentan a las elecciones se escenificaron las futuras alianzas , sobre todo en la izquierda, asi como la el papel de bisagra que seguramente ejercerán sobre todo Ciudadanos y el PI. Upyd, en mi criterio, lo veo más outsider.
En una nueva reedición del tercer pacto de progreso, estarán PSIB, Guanyem, MES y Podemos. En aras al mantra de la gobernabilidad que evidentemente, ya sabemos no garantiza una buena gobernanza. Fue una lastima que hubiera poco tiempo para entrar a debatir los programas electorales de todos los partidos. Yo me había leído, en Internet todos menos los de Podemos, Guanyem y Ciudadanos, a los cuales no pude acceder. En el debate, a mi juicio destacaron Miguel Tomas del PP, Vicens Thomas del Psib, Jaume Font del Pi y Ana Ferreira de Ciudadanos.
Se notó que el representante del PP y del Psib, son médicos y manejan mucha información y datos. Todos coincidieron en la necesidad de ser eficiente con los recursos limitados que tenemos. Pero solo uno el PP, ha gobernado, los demás no sabemos lo que hubiera o habrían hecho con la situación económica que teníamos. El dr. Miguel Tomas, Ana Ferreira y el dr. Moreno de UPYD que recordó que había que procurar la sostenibilidad del sistema. El fuego graneado de los demás fue fácil: la exclusión de los inmigrantes y la lista de espera Es muy fácil señalar y diagnosticar los problemas, pero no lo es tanto dar soluciones razonables, realistas y no demagógicas.
En algunas soluciones estamos todos de acuerdo. Pero me temo que muchas soluciones, si manda la izquierda, van a ser a base de los subir los impuestos, a los de siempre la clase media. Y los médicos somos clase media media. Todos estuvieron de acuerdo en que hay que aumentar la financiación. También el acuerdo, todavía estamos en periodo preelectoral, será unánime entre PP, PSIB, MES, PI, sobre la facultada de medicina. Al tiempo. Dos cuestiones crearon incertidumbre entre los médicos que allí estábamos: la aplicación del régimen de incompatibilidades entre el sector publico y privado, que auguro creara conflictos en el colectivo medico si manda la izquierda (el grupo mes lo explicita en su programa) y la incertidumbre en cuanto a la consolidación de la carrera profesional.
Aunque el dr. Thomas dijo de forma solemne “ lo escrito se respetara” , hablo de hacer modificaciones ( no se de que, porque el documento de carrera ordinaria con indicadores no lo conoce) y hace dos semanas en la presentación de su programa preelectoral en salud, la posición que allí expresaron fue textualmente “ la revisaremos, no tiene presupuesto y si la financiación es insuficiente, nos plantearemos modificarla”. Bien si eso pasa la confrontación esta servida. Nos tendrán enfrente. El colectivo medico sabrá como responder. Arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Todavía recordamos la congelación que el dr. Thomas realizo el 2010.
Yo como psiquiatra, me fije mucho en el programa de los partidos con respecto a las estrategias en salud mental: El PP gana por goleada. 11 puntos, Mes lleva seis y el PI 2. Creo que el PP debería de escenificar su programa electoral en un marco y de una forma que llegue a todos los ciudadanos, médicos y asociaciones de familias y de enfermos. Lleva propuestas muy concretas sobre Son Dureta (creación del centro de salud de sa Teulera, centro socio sanitario, centro intermedios para enfermos psiquiátricos, para crónicos, y para crear un único espacio que centraliza y coordine todo el asociacionismo.
Me sorprendió gratamente la representante de Ciudadanos que planteo las cuestiones con mucho sentido común y racionalidad. Jame Font , como siempre, en clave política pero con las ideas muy claras y dichas en voz alta.
Nuestros votos decidirán un nuevo escenario político. Nuestra opción es votar con el cerebro o con las tripas. No voten por el miedo, a opciones radicales, pero esta ves mes que mai tengan mucha, mucha prudencia. La vida es incertidumbre, pero una cosa es la que la vida te trae y otra es la que nosotros nos creamos.





