Lance de la carrera en Indonesia
Aldeguer se ha convertido así en el segundo piloto más joven de la historia, con 20 años y 183 días, en lograr la victoria en la categoría reina del motociclismo mundial, por detrás del también español Marc Márquez, quien lo hizo en 2013 en el Gran Premio de Austin con 20 años y 63 días.
El mayor de los Márquez, ya campeón del mundo, no pudo acabar la carrera indonesia al ser embestido en la primera vuelta por el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP).
Precisamente, Marco Bezzecchi volvió a fallar en la salida y perdió varias posiciones al apagarse el semáforo, y en su afán de recuperar posiciones acabó por los suelos llevándose por delante en la curva siete al español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), que resultó embestido por detrás.
Marc Márquez, matemáticamente campeón del mundo de MotoGP 2025 tardó en recuperarse del impacto y enseguida dio muestras de dolor en el hombro derecho, cuyo brazo no movió en ningún momento, lo que presagiaba algún tipo de lesión para el nueve veces campeón del mundo de motociclismo.
En las radiografía que se le realizó en el mismo circuito, se percibió la posibilidad de una pequeña fractura que, al ser en el hombro y brazo lesionados, obligará a un escaner y TAC (tomografía axial computerizada) cuando regrese a Madrid para confirmar el alcance de su posible lesión.
En carrera asumió el liderato el español Pedro Acosta (KTM RC 16), por delante del italiano Luca Marini (Honda RC 213 V) y del también español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), que fue segundo en la carrera 'sprint' del sábado.
No fue el último percance el protagonizado por Márquez y Bezzecchi, pues poco después quien se fue por los suelos fue el mallorquín Joan Mir (Honda RC 213 V), que se levantó enseguida, sin daños físicos reseñables.
Acosta se mantuvo firme al frente de la carrera, en tanto que por detrás suyo, Aldeguer mantuvo el segundo puesto con Marini tercero y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), tercero en la carrera 'sprint', en la cuarta posición pero pegado al de Honda, y por delante de Alex Rins y Fabio Quartararo, los pilotos de las Yamaha YZR M 1.
El español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) rodó en esas vueltas iniciales en la séptima posición, mientras que el dos veces campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), iba en una retrasada decimosexta y última posición.
No fue la última mala noticia para 'Pecco' Bagnaia, quien poco después se fue por los suelos en la curva diecisiete al perder adherencia en el tren delantero de su Ducati.
Por delante, Fermín Aldeguer consiguió superar a Pedro Acosta para comenzar a marcar un ritmo mucho más fuerte que le permitió irse rápidamente de sus rivales, a los que en apenas dos vueltas 'metió' más de un segundo de distancia, con Acosta, Marini y Raúl Fernández pegados y, un poco más atrás, Alex Márquez se puso entre los dos pilotos oficiales de Yamaha, Alex Rins por delante y Fabio Quartararo, por detrás.
En pocas vueltas y gracias a la pelea que mantuvieron por detrás sus rivales, Fermín Aldeguer aumentó la ventaja hasta más de cinco segundos en la decimoquinta vuelta, en la que Alex Rins aprovechó esa pelea de sus rivales para colocarse tercero, por detrás de Pedro Acosta y por delante de Alex Márquez y Raúl Fernández.
Aldeguer fue consolidando su primera victoria en MotoGP poco a poco, lo mismo que hizo Pedro Acosta en la segunda posición, mientras que Alex Rins y Alex Márquez se pelearon por la tercera plaza.
En la vigésimo tercera vuelta Alex Márquez superó a Pedro Acosta para encaramarse hasta la segunda posición, con Pedro Acosta tercero, intentando administrar su ventaja para defender esa posición, mientras por detrás se acercaba su compañero surafricano Brad Binder (KTM RC 16).
La victoria de Fermín Aldeguer, primer debutante que vence desde Jorge Martín en 2021 en el Gran Premio de Estiria, en Austria, resultó inapelable, con casi siete segundos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, aunque llegó a tener más de nueve.
Acosta aguantó el tipo e incluso a tres vueltas del final recuperó la segunda plaza tras adelantar a Alex Márquez, que pareció dar por buena la tercera posición para no arriesgar más de lo estrictamente necesario.
Tras ellos y para completar las diez primeras posiciones, entraron Brad Binder, Luca Marini, Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Franco Morbidelli, Fabio di Giannantonio y Alex Rins.
Tras un final de infarto, los de Pablo Cano celebran en Bintalfa el primer triunfo…
Ésta era la tercera vez que se enfrentaban ambos jugadores con una victoria para cada…
El brasileño sumó su tercera victoria al vencer el Gran Premio de Indonesia de Moto2…
La Policía Local de Palma han detenido a un carterista, varón rumano de 57 años,…
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este domingo aviso amarillo por riesgo de…
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de…
Esta web usa cookies.