Categorías: ECONOMÍAEMPRESA

Naviera Armas Trasmediterránea fortalece su presencia en Canarias y en el sur de la Península

A consecuencia de la crisis sanitaria y financiera derivada del Covid-19 y el desplome de la actividad del transporte marítimo a nivel nacional, agravado por el estado de alarma y la parálisis del movimiento de pasajeros, así como el cierre de las fronteras con Marruecos, Naviera Armas Trasmediterránea ha alcanzado un acuerdo con la multinacional italiana Grimaldi y le ha cedido la fachada de los servicios en el archipiélago balear, para concentrarse y potenciar los servicios en Canarias, desde las islas con la Península, así como en el Estrecho y mar de Alborán.

Los fondos obtenidos con esta venta permitirán reducir considerablemente el endeudamiento del Grupo Armas Trasmediterránea. En breves fechas se prevé, además, culminar el proceso de restructuración de la deuda que mantiene el Grupo con sus bonistas, que reforzará la situación financiera y garantiza la viabilidad de la misma.

De esta manera la naviera canaria mejora la calidad y la capacidad de sus servicios, que próximamente se verá reforzada con la incorporación de un nuevo fast-ferry de alta velocidad, nombrado Volcán de Taidía, que arribará en agosto próximo en viaje inaugural procedente del astillero australiano Incat.

Naviera Armas Trasmediterránea está desarrollando un plan de reforzamiento de las líneas interinsulares canarias, mientras potencia los servicios entre Canarias y la Península, así como en el Mar de Alborán y Estrecho para atender la creciente demanda ante la previsible disminución de la pandemia de la Covid-19.

En la línea Algeciras-Ceuta se han reforzado los fines de semana, con tres viajes los sábados y cuatro viajes los domingos.

La apuesta a corto plazo de Naviera Armas Trasmediterránea consiste en la incorporación del nuevo catamarán Volcán de Taidía, que ya es el buque de alta velocidad más moderno en su especialidad a nivel mundial. El nuevo fast-ferry entrará en la línea entre las dos capitales canarias, en un “puente marítimo” que goza de una altísima frecuencia y aporta un aumento considerable de capacidad de carga y confort para el pasajero en una muestra de la clara vocación hacia el usuario.

El servicio entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria cuenta con doce salidas diarias y dos fast-ferries que realizan la travesía en una hora y cuarenta minutos en acomodaciones de gran calidad.

De cara a este verano se ha reforzado la línea con la isla de El Hierro con salidas extraordinarias los viernes y domingos. Además se han ampliado los horarios entre Playa Blanca y Corralejo y con Fuerteventura.

En su 80º aniversario, Naviera Armas Trasmediterránea mantiene unas tarifas muy competitivas para el disfrute de las islas en este periodo estival.

Redacción

Entradas recientes

Sólo 8 de los 67 municipios baleares aprueban en transparencia

Inca y Santa Eulària, únicos municipios del archipiélago que han obtenido un sobresaliente con entre…

21 minutos hace

Mariona Caldentey, mejor jugadora de la temporada en Inglaterra

La futbolista del Arsenal ha sido galardonada este martes en la gala anual que la…

23 minutos hace

Helen Fielding, autora de 'El Diario de Bridget Jones', se apunta al FLEM 2025

La organización también confirma las presencias del periodista cultural Bob Pop y la cantante Ona…

45 minutos hace

Alegre, primer líder en Puerto Portals

La mallorquina Elvira Llabrés firmó su debut con un magnífico segundo puesto como navegante del…

3 horas hace

Interior detecta en Baleares 4.316 casos activos de violencia de género

Del total de casos activos en el archipiélago 3.554 son de riesgo bajo, 699 de…

4 horas hace

El Fibwi Palma cierra su plantilla con el lituano Osvaldas Matulionis

El alero de dos metros de altura nacido en1991 atesora experiencia en la Primera FEB…

6 horas hace

Esta web usa cookies.