A poco más de un año de las próximas elecciones, en el Ajuntament de Palma parecía vivirse un escenario de cierto sosiego, sin grandes proyectos pero también sin grandes problemas. La situación se complicó hace unos meses con el borrador de la nueva ordenanza de uso de la vía pública y los proyectos de la concejala Jhardi de reducir espacio para bares y restaurantes. Enmarañado el tema, el alcalde Noguera tuvo que tomar cartas en el asunto y acercar posturas entre empresarios y vecinos, desautorizando el plan de la concejala de Podem Palma.
Ahora, el lío a Noguera le ha estallado por cuenta del caso Valtonyc, el rapero condenado en firme a tres años y medio por enaltecimiento del terrorismo, injurias y amenazas. Sus concejales Neus Truyols (Més) y Aligi Molina (Podem) promovieron en primera persona el apoyo del Ajuntament como institución a la manifestacion en favor al rapero que se celebrará este sábado. La decisión, junto a la comparecencia en la sala de prensa de Cort de los concejales junto a Valtonyc, fue duramente criticada por los partidos de la oposición y hasta el PSOE, socio en el tripartito palmesano, decidó desmarcarse de la iniciativa.
De momento, Noguera no se ha manifestado sobre un asunto que, como máximo responsable municipal, le ha puesto en el centro del huracán. Habrá que esperar si acude el sábado a la manifestación.
En todo caso, y a falta de más datos, queda la duda sobre si determinadas iniciativas municipales son siempre compartidas al cien por cien por el equipo municipal y principalmente por su alcalde. El gobierno de Cort ya expresó su rechazo a la condena a Valtonyc y algunos concejales asistieron al último pleno con camisetas reivindicativas sobre el tema. No hay nada que objetar sobre las opiniones particulares, de igual manera que este digital se pronunció al considerar exagerada la decisión del Supremo para el rapero, por mucho que sus canciones no destilen más que odio y mal gusto. El problema es que quienes así se expresan son los representantes de los palmesanos y utilizan medios públicos para promover este tipo de iniciativas. Noguera debería saberlo y, como máximo representante de la ciudad, deberia evitar posturas que no son compartidas por gran parte de la ciudadanía, empezando por sus socios.
Todo suena a una torpeza con la que determinados concejales han vuelto a meter en un lio a su alcalde. Noguera debe entender que al final de mandato los ciudadanos le juzgarán por el estado del tráfico, la limpieza de las calles y la seguridad de los barrios. Y convendría que así se lo hiciera ver también a sus concejales.





