Non grata y mentecata (2)

Ser un bocas o un bocazas, es una expresión de la jerga juvenil española que equivale a decir que no es discreto, que abre la boca sin pensar o lo hace sin medir las consecuencias, vamos un boca floja.

En el mes de junio del pasado año 2017, Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (Organismo intergubernamental creado en 1945 por la ONU en base a los acuerdos de Bretton Woods cuyos objetivos son promover políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza a nivel mundial) se metió en un berenjenal cuando dijo: “Los ancianos viven demasiado y es un riesgo para la economía global, hay que hacer algo ya”.

No podemos olvidar que la Lagarde antes de ocupar el actual cargo en el FMI, ocupó los cargos de Ministra de Comercio Exterior, de Agricultura y Pesca y de Finanzas, Economía e Industria de Francia consecutivamente en gobiernos consecutivos presididos por el conservador Nicolás Sarkozy.

Cuando Celia Villalobos dijo el pasado día 16 que:” Hay muchos pensionistas que llevan más cobrando la pensión que trabajando”, no hacía nada más que decir lo que defiende toda la derecha mundial.

Son dos clásicas y tópicas muestras del capitalismo salvaje que nos está gobernando a nivel mundial y a nivel nacional.

Es impresentable que una individua como la Villalobos que reparte su tiempo en el hemiciclo del Congreso de Diputados, la primera mitad durmiendo, la segunda sesteando y la tercera jugando al “chupi de la mangi”, o cómo diablos se llame el juego al que dedica toda su atención, durante los debates del estado de la Nación, sea la presidenta del comité del Pacto de Toledo que está tratando, es una forma de hablar lo de “está tratando” de arreglar el tema de las pensiones.

Es en este contexto de ataque furibundo de la derecha más reaccionaria contra las pensiones públicas, que aparece de nuevo en escena la tasa Tobin o ITF (Impuesto a las transacciones financieras), que es un tipo de tasa sobre las transacciones financieras que fue propuesta por el economista estadounidense James Tobin, premio Nobel de economía del año 1981, en sus Janeway Lectures en la Universidad de Princeton en el año 1971. Este tipo de impuesto ya recuperó la atención pública cuando, en los años noventa, propuso su aplicación el movimiento antiglobalización, en especial la organización ATTAC; y de nuevo con motivo de la crisis económica de 2008-2015. En su nueva formulación se propone que su recaudación se destine a fines sociales o que tenga por objetivo el control de crisis financieras como la crisis de la deuda soberana europea; desde el año 2011 se relanzó la reivindicación de esta tasa, tanto desde autoridades políticas y monetarias como diferentes discusiones en el seno de la Unión Europea, así como desde ciertas ONG como Oxfam Intermon, que la rebautizó como Impuesto Robin Hood.

Y aparece de nuevo la Tasa Tobin, como he dicho, y esta vez de la mano de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, quien está proponiendo crear dos nuevos impuestos para ayudar a costear el gasto en pensiones, uno que gravaría las transacciones financieras y, por tanto, todo tipo de movimientos bancarios por parte de los clientes del sector, y otro que se aplicaría directamente a la banca. A ello se sumaría la eliminación de bonificaciones fiscales al empleo para tratar de recaudar unos 7.000 millones de euros extra al año.

O sea, nada nuevo bajo el sol, simple y llanamente es desempolvar la Tasa Tobin del baúl de los recuerdos y que quien más tiene más pague.

Enseguida han aparecido a derecha e izquierda anatematizadores dispuestos a eliminar cualquier idea que no hay salido de su enfermo cucamen, aún antes de haber dado tiempo a explicarla.

Es en este contexto que hay que situar el artículo del periódico El País, titulado “Propuesta equivocada”, que tenía como continuación: “La demagogia no garantizará la sostenibilidad del sistema de pensiones”. Lo que descalifica, de nuevo, a este periódico que se ha vendido a la derechona española, la más mugrienta y soez derecha europea, y a la que ayuda, de nuevo, en su propósito anti-PSOE la izquierda cada día más reaccionaria española.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias