Un diálogo heterogéneo

  Dicen que Internet democratiza las comunicaciones, dándonos a todos accesos a todo. Así, por ejemplo, las noticias de los periódicos son comentadas por todos, en la forma en que lo deseen. Este es un fenómeno que merece mucha atención, porque, supuestamente, allí podría estar produciéndose un nuevo modelo de debate social, este sí verdaderamente democrático. Sin embargo, algunos escritores piensan que estas son tribunas inútiles, donde no se puede producir un verdadero diálogo porque allí coinciden posturas totalmente divergentes tanto en inquietudes, valores, procedencias como en aspiraciones. Postulan que estos foros no nos aportan nada, que simplemente son inútiles porque nos saturan de un material carente de valor: o por defecto o por exceso. Creo que, efectivamente, después de hacer este experimento on line, vamos a terminar por volver a los debates restringidos, en los que haya una coincidencia básica o en el punto de partida, o en el objetivo, o en los instrumentos o en las intenciones. Para construir debemos tener referentes conocidos, debemos manejar el mismo lenguaje, entendido en un sentido amplio. La red, cada día más, apunta al sinsentido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias