Entrevista a Biel Company, candidato a presidir el PP balear

"Tenemos que quitar la prepotencia y poder ir a los sitios sin la policía"

Biel Company fue conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio (2011-2015)

Company y 150 afiliados detrás. Muchos de ellos, caras muy significativas del PP de los últimos años. Le apoyan varios miembros del Govern que presidió José Ramón Bauza, el exalcalde de Palma Mateu Isern, dos senadores, exalcaldes y por supuesto Gabriel Cañellas. Tendrá enfrente a José Ramón Bauzá, Aina Aguiló y Jaume Bauçà. mallorcadiario.com publica la entrevista con Company horas después de que hiciera oficial su candidatura.

Por número y representatividad de las más de 100 personas que le acompañaban ayer en la presentación oficial de su candidatura, ¿cree que sale con la vitola de ganador de la carrera por la presidencia del PP balear?

No, ni mucho menos. Lo que hay que hacer es luchar y conseguir ganar después. Sí es cierto que arrancar con una fuerza como esta que hemos demostrado, con las personas que están en este proyecto, te da satisfacción. Yo me emocioné, sinceramente.

¿Firma ahora una victoria con el 70% de los apoyos?

No firmamos nada. Habrá que ver como van las cosas, pero evidentemente nosotros vamos con el objetivo de conseguir unos buenos resultados. Intentaremos que los afiliados del PP confíen en este proyecto, que les ilusione como ya está pasando, y esto nos ha de llevar a obtener unos muy buenos resultados.

Sus adversarios coinciden en señalar que usted no tiene proyecto. ¿Lo tiene?

Nosotros el proyecto lo tenemos bien claro y por escrito. Quiero dejar claro que es un proyecto del Partido Popular, no es un proyecto de Biel Company. Sólo hay que adaptar un par de cosas. Aquí lo que hay que cambiar radicalmente es la manera de llevar a cabo el proyecto del Partido Popular, que es lo que nos ha hecho pasar de 35 diputados a 20 en el Parlament. No venimos a descubrir América. Yo suelo decir en mis charlas con afiliados que de 100 temas hay 90 o más en los que todos estamos de acuerdo en el PP.

Entonces, ¿lo que usted propone en esencia es un cambio de talante?

Lo fundamental es el cambio de talante. Nosotros tenemos que poder ir a todas partes sin que nos acompañe la policía. Nosotros tenemos que crear ilusión. La gente se tiene que volver a sentir importante en el Partido Popular. Y la gente de las Islas Baleares ha de volver a sentir al PP como el partido importante que está cerca de la gente. Todos sabemos que esto es algo que se ha perdido en los últimos años. Nos tienen que ver como gente normal y corriente. Nos tenemos que quitar la prepotencia de encima y ponernos a trabajar con sentido común.

¿Este PP puede quedar fracturado tras el congreso regional?

No lo temo. Las personas del PP si son del PP no se irán y seguirán dentro. Lo que no hay que consentir es aplicar la teoría del "aceptamos pulpo como animal de compañía". Lo que hay que ver es a quien se elige para dirigir el partido. Aquí es más importante saber perder que saber ganar. El PP ganará y todos ganaremos. El que pierda debe saber integrarse.

¿Lo más difícil del mundo es que Bauzá y usted unifiquen sus candidaturas?

En estos momentos. parece complicado por lo que han dicho otros. Nosotros no hemos dicho nada al respecto. Lo que sí digo es que dentro de la candidatura de Biel Company ya tenemos gente de todas las sensibilidades que hay en el partido, y que queremos crecer todo lo que nos sea posible. Queremos un PP sólido lejos de las personas y personalismos.

Si hay alguien que está aquí por odio, haría un favor al PP dando un paso atrás.

Si gana el congreso, ¿integraría a Bauzá en su Junta Directiva?

Esta es una pregunta que me hacen los militantes a menudo. Suelo contestar a la inversa: si yo no gano el congreso, me integraría pero en las bases. Dejaría mi experiencia al servicio del partido y el que salga ganador que haga lo que diga su proyecto. Lo que no haré será exigir un puesto para mí.

Si alguien se presenta aquí para hacer juego sucio y soltar mentiras y difamaciones, tiene los pasos contados.

¿Qué apoyos tiene usted en Madrid?

Todos tenemos nuestros apoyos. Pregúntelo en Madrid. Madrid lo que quiere es que haya la máxima unidad posible. Y si no, que haya una lucha sensata.

Ya hay rumores de dossiers, videos y otras filtraciones que afectarían a esta campaña....

Yo lo que sí he comentado con mi gente es que nosotros haremos una campaña limpia para convencer a los afiliados del PP y que recuperen la ilusión. Si alguien se presenta aquí para hacer juego sucio y soltar mentiras y difamaciones, tiene los pasos contados. Esta forma de actuar hay que erradicarla. Nosotros no jugaremos a esto. Si hay alguien que está aquí por odio, haría un favor al PP dando un paso atrás.

¿La historia de Company y Bauzá es una historia de traiciones?

No creo. Yo fui conseller y cumplir perfectamente hasta el último día. Dicho esto, es cierto que después de las elecciones, el viernes siguiente, José Ramón Bauzá y yo tuvimos una conversación y yo le dije que nuestra relación había terminado, que no había más compromiso entre nosotros, porque yo había notado que ya no había confianza en mí. La falta de confianza se fue demostrando con hechos.

Biel Company también estuvo en aquel Govern que perdería las elecciones con un descalabro incuestionable. ¿Como defiende ahora un cambio?

Yo fui conseller de Agricultura, Medi Ambient i Territori y en base a esto también se sabe como se gestionó la Conselleria y yo estoy muy satisfecho. Pero efectivamente, a nivel de Govern se tomaron una serie de decisiones en las que nosotros solo dijimos lo que debíamos decir todos. En algunos casos dimos nuestra opinión y no se nos hico el caso que creíamos que se nos tenía que dar. Fuimos leales, demasiado leales incluso.

¿Como con el TIL, por ejemplo?

El TIL es un ejemplo clarísimo de como no hay que hacer las cosas a la hora de aplicarlas. El TIL es algo muy bueno. Todos los padres uieren para sus hijos el dominio de tres lenguas. Lo que pasa es que se llevó a cabo de una manera que llevó a los resultados que llevó. Me gustaba más la propuesta de Rafael Bosch, que quería aplicarlo con más tiempo y con presupuesto y no tal y como se hizo. Fue uno de los grandes charcos en los que nos metimos.

¿Cual es la gran virtud de su candidatura?

La ilusión con la que se trabaja. Vuelve la ilusión del PP de toda la vida.

¿Y el defecto?

No le sé decir defectos. Solo sé que tenemos que hacer todo el trabajo posible para conseguir aglutinar lo máximo posible. En eso estamos.

El TIL es un ejemplo clarísimo de como no hay que hacer las cosas a la hora de aplicarlas.

¿Cree que el grupo de Jaume Bauçà acabará entregándose a una de las otras candidaturas?

No creo que se tengan que entregar. Ellos verán cual es su evolución. Nosotros con ellos tenemos una relación magnífica y una coincidencia total. No veo diferencias entre ellos y nosotros. Tengo una relación tremenda con Bauçà y con Jaime Martínez.

¿Aina Aguiló llegará hasta el final?

Se lo tendría que preguntar a ella.

¿Quien gane el congreso debe ser también el candidato del PP al Govern?

Es importante consolidar un proyecto y un liderazgo del proyecto. Aquí siempre ha funcionado igual. Lo que hay que hacer es crear unas estructuras potentes en el partido y no abandonarlo que es lo que se ha hecho en los últimos años. Puede ser la misma persona perfectamente pero creando un partido potente.

¿En qué grado será usted reivindicativo ante Madrid?

Yo siempre he sido bastante reivindicativo. Mi historia viene de la reivindicació en defensa de intereses del colectivo agrario. Los 4 años que fui conseller reivindiqué mucho en Madrid. Ahora bien, lo podemos hacer con aspavientos como el conseller actual de agricultura. Vicenç Vidal llega aquí diciendo que allí ha pedido muchas cosas y luego la Ministra me dice lo contrario. Pero yo soy de otro estilo. Hay que reivindicar en la cocina y sin hacer ruido. La reivindicación ha de ser correcta pero contundente. Por ejemplo, en Eivissa hay ahora unas inversiones millonarias en temas de depuración de aguas, y eso lo conseguimos nosotros en un momento en que en Madrid no había dinero. Hablamos de 60 ó 70 millones de euros. Reivindicación, con argumentos.

¿Si gana el congreso será el nuevo portavoz del PP en el Parlament?

Verá, si no hay equipo, yo no juego. Y tengo la suerte de tener un muy buen equipo, y en el Parlament tenemos una muy buena portavoz que es Marga Prohens. Lo dijo Rajoy: cuando una cosa funciona no se cambia.

¿Reabrirá el debate sobre la lengua?

Aquí hablamos mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterense, y escribimos en un catalán de Mallorca, un catalán de Menorca, un catalán de Eivissa y un catalán de Formentera, que es lo que dice el Estatut. No debemos volvernos locos. No hay que utilizar la lengua para dividir. La lengua está para unir. Entiendo que para hacer el Estatut gente de mucho nivel tuvo que tener discusiones de muchas horas. Tenemos que respetar sus conclusiones. Hay que aplicar el Estatut y hacerlo con sentido común. Nuestras modalidades hay que preservarlas.

¿Hay que cerrar IB3?

Creo que no hay que cerrarla. Otra cosa es que haya que racionalizarla y hacerla eficaz, como todas las Administraciones.

¿Hay que suprimir la 'ecotasa'?

Ya está en marcha y el colectivo hotelero nos ha pedido que a futuro la eliminemos. Creo que debemos sentarnos con el sector. Lo que está claro es que las inversiones que se hagan con lo recaudado tengan un retorno en el sector turístico y hotelero importante. Es un tema de tanta profundidad que habrá que tratarlo primero en el congreso y después con el sector.

¿Qué le ha parecido la sentencia del caso Nóos?

Los políticos lo que tenemos que hacer con las sentencias es acatarlas y respetarlas. Comentarlas es cosa de los medios.

Hay una nueva condena para Jaume Matas...

Son situaciones que son muy desgradables por todo lo que ha pasado en esta tierra. Cosas que en el PP no nos gustan nada. Nuestra postura es que ante la corrupción, tolerancia cero sin que nos tiemble el pulso. Eso sí, con la presunción de inocencia por delante, algo que a menudo se olvida demasiado pronto. Hemos visto gente que sale sin cargos tras estar 7 años imputada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias