El crematorio de Santa Eulària, el primero de Eivissa, incineró el año pasado al 30 por ciento de los fallecidos en la isla, según ha indicado hoy la empresa funeraria Aurens, concesionaria del servicio. La empresa ha hecho balance de su primer año de funcionamiento, que comenzó en febrero de 2016, y ha destacado que se han realizado un total de 270 incineraciones, que representan el 30 por ciento de los fallecimientos registrados en la isla.
Según la funeraria, el número de incineraciones está en "la línea con la tendencia española, que se encuentra en torno al 35 por ciento".
La gerente de la compañía en las Pitiusas, Mónica Miranda, ha destacado, que están "muy satisfechos con los resultados" del primero año.
También han destacado que la prestación del servicio ha logrado evitar desplazamientos que antes se tenían que hacer a Mallorca o la Península "cuando la incineración era la opción elegida".
"La instalación de Santa Eulària ha representado un importante ahorro económico para las familias residentes en Ibiza y Formentera, además de remediar el estrés emocional que un traslado de estas características conllevaba a las familias", ha remarcado Miranda.
Del total de incineraciones, el 20 por ciento correspondió a residentes en Santa Eulària, mientras que el 80 por ciento es relativo a personas que residen en el resto de municipios de Ibiza y Formentera.
Por nacionalidades, cerca del 67 por ciento de las incineraciones fueron de españoles y poco más del 33 por ciento de extranjeros. De este último porcentaje, entre las nacionalidades que más eligieron la incineración se encuentran alemanes (30 por ciento), ingleses (21 por ciento) y los italianos (18 por ciento).