Alimentos saludables

Hoy en día que están muy de moda los programas sobre cocina, no tenemos muy claro cuáles son los alimentos que verdaderamente son beneficiosos para nuestra salud. Y es que depende por un lado, de la última novedad del momento; y por otro, de los gustos y dolencias de cada persona. De esta manera, estamos confundidos ante preguntas como: “¿Es bueno beber leche?, y ¿tomar soja?
No hay una única solución, así que, para aquellos que tienen intolerancia a la lactosa es perjudicial la toma de leche pero al resto de adultos nos aporta un valor nutricional importante. Aunque la leche entera en demasía no se recomienda porque puede causar obesidad, cáncer y artritis. Otro producto lácteo es la margarina, que al contener mucha grasa puede desencadenar un accidente cerebro-vascular y colesterol LDL alto; puede sustituirse por mantequilla de almendra y de esta forma nos aporta hierro, potasio y calcio. En cuanto a la soja, es beneficiosa si se toma en cantidades moderadas, para la disminución del colesterol malo, el cáncer de próstata, los sofocos en la menopausia; e incluso, aumentar la capacidad cognitiva. Sin embargo, se aconseja a las personas que sufren hipotiroidismo no tomar soja, además de impedir la correcta absorción de calcio, zinc, magnesio y hierro.
Los alimentos más sanos son las frutas (mejor comerlas con el estómago vacío) como albaricoques, aguacates, arándanos, frambuesas, higos, limones, melón… Y las verduras: ajo, alcachofas, brócoli, berros, cebollas, calabaza, espinacas, rúcula… También cereales y legumbres integrales. La ingesta de embutidos, frituras, edulcorantes, tomate en conserva, bebidas con azúcar, hamburguesas, pizzas, helados… es lo más dañino para la salud.
Sobre la carne y el pescado, parece ser que hay que distinguir entre carnes rojas o blancas y pescado azul o blanco (hay que consumirlo un mínimo de tres veces a la semana) y considerar su aporte nutricional, las proteínas y las grasas. Precisamente las grasas saturadas de la carne sean el motivo conveniente para decantarse por el pescado. No obstante, es imprescindible comer carne roja para el buen funcionamiento neuronal porque en ella encontramos la vitamina B12. Los vegetarianos y los veganos deben tomar suplementos vitamínicos, más hierro y calcio si no practican este estilo de vida de manera inteligente.
Existe una amplia variedad de consejos alimenticios según las molestias o enfermedades que se padecen, aunque no siempre son apropiados y efectivos. Por ejemplo, mejorará la función del sistema digestivo si no comemos pan blanco y gozaremos de más energía aun perdiendo peso. Si tomamos dos cucharadas de aceite de coco diarias durante cuatro semanas se retrasa la pérdida de memoria en los enfermos de Alzheimer… A veces, por probar no se pierde nada y todos ante el sufrimiento haríamos cualquier cosa.
En definitiva, se trata de seguir la pirámide alimenticia y sus recomendaciones. Se debe comer de todo, pero en pequeñas proporciones y hacer cinco comidas diarias (calidad más que cantidad) Si añadimos la práctica de ejercicio a la correcta alimentación, obtendremos una vida más saludable. No olviden que somos lo que comemos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias