Ofertón de inmuebles 35% dto

El “Sistema” permitió que las entidades bancarias se enriquecieran a costa de la firma de millones de hipotecas que, en gran parte, no debieron de haberse concedido, por traspasar sus condiciones los límites de lo aconsejable:  tanto desde el punto de vista de la conveniencia por el perfil socioeconómico del cliente, como desde el punto de vista del maquiavélico uso de las condiciones generales de esos contrato de constitución de Hipoteca.

Pero sucedió, y millones de españoles quedaron atados casi para el resto de sus días, a una casa, una hipoteca y una entidad bancaria que, con el paso de los años, acabarían odiando.

La situación cambio y algunas entidades bancarias se empobrecieron (intencionadamente o no). Para salvar el “Sistema” y a las entidades bancarias, corrimos raudos a endeudarnos, dejando en el olvido a millones de personas aprisionadas en esa deuda.

Algunos no resistieron la primera embestida y fueron engullidos (sus propiedades), por las entidades bancarias a golpe de ejecución hipotecaria.

Otros, los que sobrevivieron a los primeros embistes, y muchos de ellos (aunque no todos), continúan atados a una casa que ya no quieren, que ya no les gusta: divorciados/as que no pueden ejecutar sus convenios de separación porque no venden; casados a los que les gustaría divorciarse pero no lo hacen porque no pueden vender; parejas de hecho en la misma situación; divisiones hereditarias judiciales o extrajudiciales que no llegan a buen término porque no se pueden vender los bienes; divisiones de inmuebles en común entre varios comuneros o sociedades; personas mayores con pensiones mínimas titulares de inmuebles que ahora son una losa para ellos y que intentan vender para sobrevivir sin conseguirlo; empresarios que invirtieron en inmuebles y necesitan reducir patrimonio para poder mantener a sus trabajadores y no pueden vender…

Y cuando por fin…. Aparece un comprador y éste entra en un banco para solicitar un préstamo, lo que hace la entidad bancaria es ofrecerle un inmueble de LOS SUYOS, de los que embargo hace unos años o unos días, a un mejor precio, con mejores condiciones bancarias y mucho más amplio que el que le ofrecerán para comprar cualquier otro inmueble que no sea de ellos (del Banco).

(Emoticono de perplejidad)

Exijo un programa electoral en el que se incluya (como compensaciones) una reducción de impuestos para la compra de inmuebles directamente a los propietarios; la posibilidad de subrogación hipotecaria entre ex cónyuges para que no haga falta constituir una nueva hipoteca con un tipo de interés mucho más elevado, en los supuestos de divorcio y división del bien común; una Ley para la supresión retroactiva de cualquier derecho de cobro de comisiones por amortización anticipada en casos de divorcio o transmisiones mortis causa (entre otras), y no sigo porque los artífices de los programas electorales, que tienen más “seny” y conocimientos que yo, encontraran las propuestas más adecuadas. Estoy casi, casi segura..

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias