OPINIÓN |CULTURA

La Federació de Corals, un ejemplo de sacrificio

En estos tiempos de crisis en los que las instituciones despachan más promesas y buenas intenciones que ayudas económicas, a nuestros embajadores culturales en el extranjero no les queda otra que agudizar el ingenio. Eso es lo que ha tenido que hacer la Federació de Corals que, como publica hoy un diario local, ante la falta de apoyo institucional –sólo ha recibido una ayuda simbólica de la Fundació Turisme Mallorca y del Institut Ramón Llull- ha tenido que recurrir a la empresa privada para poder financiar parte de su último desafío cultural, promovido por Festival Música Mallorca. Tras cantar el Requiem de Mozart ante la Reina en 2009 e interpretar el Requiem de Verdi en el concierto de Semana Santa de 2010 en la Seu, las voces de los 300 cantores de las Islas repetirán este último programa el próximo domingo en la Berliner Philarmonie arropados por los profesores de la Sinfónica de Berlín y bajo la dirección del maestro José María Moreno, primer mallorquín que cogerá la batuta en este templo mundial de la música. Tras el concierto, para el que ya se han agotado las 2.600 entradas, una delegación de la Federación será recibida por el embajador de España en la capital alemana. Si bien desde la propia Federación quitan hierro al asunto y se muestran políticamente correctos asegurando que la crisis ha supuesto un duro golpe para todos los que suman esfuerzos para elevar el listón cultural de las Islas, a nivel particular más de un cantor –y no son pocos entre los 300 que viajarán este jueves a Berlín- sospecha que algún político ya debe estar haciendo el equipaje para poder hacerse la foto junto al embajador español. Y ahí es dónde les duele. Argumentan que sacrifican, con gusto, horas de su tiempo libre para los ensayos y días de vacaciones en el trabajo para poder realizar bolos como éste. Y todo sin ser correspondidos en igual medida por las instituciones ya que dudan de que los políticos, en el supuesto de que decidan asistir al concierto, vayan a pagarse el billete y el hotel con su propio dinero como han tenido que hacer todos los intérpretes. Si hasta la fecha ya habían dejado constancia de su talento, los miembros de la Federación han dado un paso más evidenciando ahora su espíritu de sacrificio abonando de su propio bolsillo los gastos de un viaje que, al fin y al cabo, contribuye a promocionar la imagen de las Islas en el extranjero. Al final resultará que el popular José Ramón Bauzá tiene razón cuando asegura que lo privado funciona mejor que lo público...  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias