Oportuno toque de atención de la Asociación de Periodistas

A raíz del levantamiento del secreto de sumario sobre la declaración de una testigo del caso de presunta corrupción en la Policía Local de Palma, más conocido ahora como ‘caso Cursach’, y de la publicación por parte de algunos medios de comunicación de detalles que constan en dicha declaración, aunque no han sido probados, la Asociación de Periodistas de Baleares (APIB) ha hecho un llamamiento público para que los medios procuren dar “un tratamiento más ético” a las informaciones relativas al citado ‘caso Cursach’. La asociación profesional habla de evitar titulares inexactos y de dar credibilidad incuestionable a testimonios basados en comentarios sin pruebas, aunque formen parte del sumario, y aún menos si proceden de fuentes de dudosa credibilidad o sin contrastar.

En efecto, el sensacionalismo es uno de los principales riesgos a la hora de informar sobre un caso como el que nos ocupa, donde lo morboso se suma a lo escabroso, lo que exige aún mayor prudencia y escrupuloso respecto a la presunción de inocencia y al derecho a la dignidad y a la propia imagen de las personas que aparecen involucradas y son mencionadas en las informaciones.

La entidad que preside Ángeles Durán hace bien en alertar de la necesidad de evitar detalles morbosos, conforme a lo que establece el código deontológico, pues a menudo se ofrecen detalles absolutamente prescindibles, sin contrastar ni confirmar, dando mucha mayor credibilidad a quien acusa que a quien se defiende, lo cual no es admisible.

También los periodistas debemos asumir la presunción de inocencia y no dar por hecho versiones de parte solo por el hecho de que figuran en un sumario judicial. Justamente por ello es por lo que hay que conducirse con más prudencia y mucho mayor rigor, si cabe, a la hora de informar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias